![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo de 2018.- En un mensaje ante el Pleno del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ernesto Cordero, señaló que la Copa Mundial de Futbol es momento propicio para un nuevo impulso ruso-mexicano.
Al ser el primer Presidente del Senado Mexicano en ofrecer un discurso ante el Consejo ruso presidido por Valentina Matviyenko, el senador refirió que en pocas semanas varias ciudades del país transcontinental albergarán una de las competencias deportivas más importantes del mundo, en la que México participará con mucha ilusión y entusiasmo.
“Estoy seguro de que este evento será una oportunidad para acercarnos”, expresó al referirse a los miles de turistas mexicanos que viajarán al Mundial de la FIFA.
El líder de la Cámara de Senadores subrayó que tanto estadios como calles se verán inundadas por banderas mexicanas y confió en que el pueblo ruso abrazará a los connacionales con simpatía y cariño y, al mismo tiempo, los mexicanos podrán conocer la hospitalidad de los rusos.
Al dirigirse a la presidente del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación Rusa, Valentina Matvienko, destacó la tendencia positiva en el panorama de la Inversión Extranjera Directa al incrementarse en más de 400 por ciento los flujos de inversión rusos durante los últimos cinco años y al alcanzar 13.2 millones de dólares en 2017.
En los últimos años, refirió que alrededor de 56 empresas rusas se han instalado en México, como Silovye Machini con hidroeléctricas en Nayarit y Jalisco; Sukhoi que vendió 22 aviones Superjet-100 a la compañía aérea mexicana Interjet; Uralchem con la producción de fertilizantes; Lukoil que obtuvo dos contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos y Gazprom, a través de la exportación de gas al país.
De acuerdo con el Banco Central de la Federación de Rusia, el stock de inversión mexicana en ese país, en Rusia, asciende a siete millones de dólares. La firma Gruma inauguró en octubre de 2017 su nueva planta en Moscú, con una inversión de 50 millones de dólares, a través de la cual buscará expandir su alcance local en los segmentos de tortilla y nachos, y estima que la producción diaria será de 70 mil toneladas, con la meta de alcanzar 140 mil toneladas en 2019.
Ernesto Cordero manifestó su entusiasmo por visitar la patria de Tchaikovsy y Shostakóvich, de Dostoyevski y Tolstói; de Chéjov y Nabokov; pues consideró que es una experiencia única que permite conocer un país rico en cultura, con una diversidad de naciones característica, un inmenso territorio y una vasta historia.
A lo largo de los 128 años de relación diplomática entre México y Rusia, resaltó los 14 instrumentos bilaterales que comparten en diversas materias, membresía en Naciones Unidas, la Unión Interparlamentaria, la Organización Mundial de Comercio y el G20, “lo que nos posiciona como un socio clave en América Latina.”