
Propone Moreira 2 puntos para semana laboral de 40 horas
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de agosto (Quadratín México).-La especialista en encuestas, María de las Heras, falleció esta tarde después de varios días de estar hospitalizada, aparentemente después de una operación realizada el 29 de julio.
Sus familiares no revelaron el motivo de su cirugía, sin embargo, siempre agradecieron el apoyo de la gente e incluso llegaron a solicitar algunos donadores de sangre.
Rodrigo Galván, hijo de Marías de las Heras, agradeció en Twitter a todos por la fuerza y la tranquilidad que le dieron para irse como una grande. César Augusto Santiago, su esposo, también anunció en la red social la muerte de su esposa.
“Hermosa, inteligente, divertida y con un gran senorio y talento. Esa era @mariadelasheras.. Que orgullo haber sido su hijo. #graciasmaria”, posteó Galván.
María de las Heras inició su carrera como encuestadora hace más de 20 años y entre sus logros está el haber anticipado la victoria de Vicente Fox en 2000.
A finales de los 80, el entonces presidente del PRI, Luis Donaldo Colosio, la buscó para que lo ayudara a conocer las preferencias electorales, por lo que entre 1989 y 1994 coordinó el Sistema de Opinión Pública del partido.
A escala mundial, De las Heras trabajó en el diseño de la estrategia electoral del Partido Socialista Obrero Español para la elección de 2004, en la que anticipó el triunfo de José Luis Rodríguez Zapatero.
María de las Heras estudió actuaría en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue coordinadora del Sistema de Opinión Pública del PRI de 1989 a 1994, y fue la responsable de los estudios de opinión pública durante la campaña para la Presidencia de la República de Luis Donaldo Colosio.
Ha colaborado con artículos y entrevistas en diversos medios extranjeros, como son el Dallas Morning News, el Chicago Chronical, el Financial Times y El País.
María de las Heras creó el Modelo de Análisis Estables, Cambiantes e Indiferentes diseñado especialmente para México.
Demotecnia, la casa encuestadora de la que es directora, es la que se acercó más al porcentaje electoral de estas elecciones, al pronosticar una diferencia de 7.8 puntos a favor de Peña Nieto (Enrique Peña Nieto 40.2% Andrés Manuel López Obrador 32.4% Josefina Vázquez Mota 22.9% Gabriel Quadri 4.5%) Tiene una experiencia de más de 20 años realizando encuestas en todo el país, Centroamérica, Estados Unidos y España.
Actualmente, sus estudios son publicados en 24 Horas y en el periódico español El País. También ha publicado los libros Uso y abuso de las encuestas y Por quién vamos a votar y por qué.
Qmx/grr