
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo de 2017.- Al dar inicio la tercera Semana Árabe en México 2017, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, señaló que el mundo se encuentra en un momento en el que los individuos y las naciones que creen en el respeto a los derechos humanos, la tolerancia y los valores de la democracia deben alzar la voz con convicción y vigor contra algunas muy poderosas, con un discurso que promueven la discriminación, el odio, la exclusión y la xenofobia.
“Esta voz se debe de traducir en acciones y que mejor que hoy vernos a los ojos México con los países árabes y celebrar nuestra amistad, la confianza mutua y contribuir a estrechar lazos que den resultados concretos para el beneficio de nuestros pueblos”, expresó ante los representantes diplomáticos árabes en el país.
En un mensaje inaugural, Videgaray Caso mencionó que con el trabajo en conjunto se confirma la aceptación de lo distinto y se reconocen las semejanzas fundamentales para construir un mundo mejor.
Como Secretario de Relaciones Exteriores manifestó su beneplácito, pues aseguró que la relación entre México y los países árabes hoy se encuentra en su mejor momento. “Es un orgullo para México y un profundo honor al cual queremos contribuir con confianza, resultados y amistad”, reiteró.
Desde la Cancillería, destacó que entre México y el mundo árabe hay muchas características que provienen de allá, desde la manera de pensar y forma de hablar, hasta la arquitectura y la cocina.
“Los mexicanos reconocemos la cultura árabe y nos reconocemos en la cultura árabe”, indicó al referir que el México contemporáneo se ha enriquecido de manera importante con miles de inmigrantes que llegaron de esa región y han revitalizado el ámbito político, empresarial y cultural.
Hoy en día, subrayó que la comunidad árabe forma parte integral de la sociedad mexicana y sus aportaciones se han venido fortaleciendo con generaciones. “México ha abierto sus brazos a los emigrantes árabes y lo seguiremos haciendo”, recalcó.
El Canciller mexicano destacó que la rica herencia árabe ha servido a lo largo del tiempo para cimentar relaciones políticas, económicas y de cooperación de gobierno con el mundo árabe y el interés recíproco de la región es cada vez más evidente.