
El León sí es como lo pintan ante América y mantiene liderato
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de abril 2022.- El mundialmente reconocido ciclista Nairo Quintana Rojas visitó la capital potosina para la promoción de su evento Gran Fondo Nairo México, que se realizará el 23 de octubre en territorio tunero, donde compartió para los micrófonos de Quadratín San Luis Potosí que parte de su legado en el deporte son los proyectos de formación de talentos en el ciclismo que apoya, sobre todo en su natal Colombia.
Nairo se inició en el ciclismo luego de que por necesidad tuviera que tomar su bicicleta y pedalear más de 20 kilómetros para llegar a su escuela cada día, tenía entonces 15 años y cuando descubrió que tenía talento para dicho deporte y con el apoyo de su familia, no volvió a soltar el manubrio.
El originario de Boyaca, Colombia, inició en el ciclismo profesional en 2009, cuando tenía 19 años y aunque fue un inicio tardío, como él mismo lo señala, no fue impedimento para formar una trayectoria llena de éxitos, cuyo parteaguas fue el haber ganado en la competencia para jóvenes del Tour de Francia.
“Para mí el momento importante que marcó mi vida ciclística y un momento muy crucial para mí país Colombia, fue en 2010 cuando ganamos el Tour de Francia de Jóvenes, que hacía mucho no lo ganaba un latinoamericano y gano yo en 2010 y fue esa puerta que nos abrió a todos nosotros para seguir haciendo competiciones de gran nivel en Europa”, destacó en entrevista.
Desde entonces en adelante fue cosechando triunfos y experiencias, en 2014 conquistó el Giro de Italia, convirtiéndose en el primer colombiano y latinoamericano en lograrlo y dos años después ganó la Vuelta a España, dos de los tres mayores eventos de ciclismo de ruta del mundo. Además de haber obtenido un segundo y tercer lugar en el Tour de Francia, así como los títulos de la Vuelta a Asturias, el Tour de los Alpes Marítimos y de Var, entre otros.