![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre de 2016.- El titular de la Secretaría de Salud (SSa), José Narro Robles, llamó a los senadores de la República a aprobar la iniciativa de ley de la marihuana para uso Medicinal.
“He venido a pedirles respetuosamente que ojalá nos puedan ayudar y podamos avanzar en alguna de las iniciativas, concretamente en la del uso terapéutico y científico de los derivados esenciales de la marihuana”, dijo.
Al comparecer en el recinto parlamentario en el marco de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Estado recordó que dicha iniciativa actualmente permanece congelada en el Senado de la República.
Dijo que dicha iniciativa fue enviada el 21 de abril y pretende modificar la Ley General de Salud y el Código penal Federal para autorizar en el país el uso de medicamentos elaborados a base de marihuana y elevar el gramaje permitido del enervante a 28 gramos por persona.
Además, Narro Robles mencionó que uno de los problemas urgentes que México debe atender es al aumento del embarazo infantil y de adolescentes que constituye un problema creciente de salud pública.
El caso de la salud de los jóvenes, el embarazo en niñas y adolescentes que ojalá y tengamos la oportunidad de profundizar en ese tema, que tiene que preocuparnos a todos y que tiene que generar una corriente de rechazo a que una niña de 14, 13, 12 o de hasta 10 años dé a luz”, enfatizó el secretario.
Y es que México ocupa el primer lugar de nacimientos entre adolescentes de entre 15 y 19 años, de los 34 países que integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) con 77 alumbramientos por cada mil mujeres, según reveló la UNICEF.
En dicha reunión, el secretario de Salud, José Narro Robles, estuvo acompañado por los directores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Andoni Arriola Peñalosa; y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), José Reyes Baeza Terrazas.
Los senadores de oposición cuestionaron el recorte previsto para el Sector Salud durante 2017, que ascenderá a 11 mil millones de pesos, lo cual no será impedimento, de acuerdo con el titular de la SSA, para que día con día el sector de salud pública del país atienda a un millón de mexicanos.