![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero de 2018.- Frente a los primeros resultados de la Estrategia de Seguridad implementada para fortalecer las acciones contra delitos de alto impacto, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida, aclaró que no se pretende de ninguna manera prescindir del apoyo de las Fuerzas Armadas.
La meta del Gobierno federal es regresar a niveles de seguridad propicios para la sana convivencia de la sociedad en distintos puntos del país, señaló el funcionario federal al confiar que esta estrategia sin la participación del Ejército y la Marina, dé resultados positivos en los descensos de índices delictivos.
Sin embargo, admitió que las causas que originaron este crecimiento en los índices delictivos de la violencia y la inseguridad se encuentra en muchas fuentes y razones. “La obligación de cualquier servidor público dedicado a estas materias, es sólo una: dar resultados”, aseveró.
Navarrete Prida señaló que los ciudadanos tienen todo el derecho a desconfiar mientras no haya compromisos tangibles. De igual manera, dijo que se tienen que evaluar las capacidades de las fuerzas civiles, así como el de las policías estatales y municipales.
“Con toda claridad digo: no se trata de retirar a las Fuerzas Armadas de apoyo a labores de seguridad pública”, recalcó al señalar que no existen condiciones operativas ni tácticas o estratégicas para pensar que se puede prescindir del apoyo militar.
En prevención y disuasión de delitos, el titular de la Segob informó que se brinda apoyo y atención directa a la ciudadanía en los centros turísticos de Los Cabos, Cancún y Manzanillo, para la generación de inteligencia social que lleve a denuncia efectiva y a detención de presuntos delincuentes.