![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
TEPIC, Nay., 18 de febrero de 2020,- Acudir al hospital al primer signo de dificultad respiratoria, incrementa hasta un 90 por ciento la probabilidad de sobrevivencia al Covid 19.
Así lo destacó el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud del estado, Jorge Barrera Castellanos, quien además puntualizó que las enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, cáncer y todo tipo de comorbilidad aumentan el riesgo tanto de tener un cuadro grave, como de perecer por estas causas.
Informó que las muertes por Covid 19 en Nayarit han sido en un 99 por ciento en adultos mayores de 60 años de edad y las personas que ocupan hospitalización muchas veces se quedan en casa.
“Los operativos van a continuar, estamos en semáforo naranja, la apertura de los negocios es al 30 por ciento; eso es lo que se está vigilando y que no haya aglomeraciones para evitar contagios. ¿Qué es lo que nos puede pegar? Todavía estamos viendo qué va a pasar con la fecha del 14 de febrero. Pero ahí viene Semana Santa y eso es lo que nos preocupa y nos ocupa, en relación a las medidas que se tienen que tomar”, señaló el subdirector.
Añadió que la sana distancia y el uso de cubrebocas son medidas importantes. “Todavía si ustedes van al Centro o en cualquier calle ven a la gente que va sin cubrebocas, cuando esto es básico.
“El virus está en la ropa, en la parte externa del cubrebocas, no sabemos quién está contagiado; esa es la manera como se está propagando la infección en el estado”, explicó el entrevistado.
Y consideró que Nayarit está lejos de cambiar a semáforo amarillo. “Sí y más con el tema de mortalidad que apenas empieza a disminuir muy lentamente. Definitivamente creo que esperamos que continuemos en semáforo naranja en el próximo periodo”.