![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre de 2016.- Ante la frecuente exposición de fenómenos perturbadores como lluvias torrenciales, grietas de origen natural, así como accidentes, incendios, emergencias o desastres ocasionados por la acción humana, la diputada Margarita Martínez Fisher (PAN) llamó al gobierno capitalino a fomentar una cultura de prevención.
“Es necesario disminuir pérdidas materiales y humanas para que juntos construyamos una seguridad que nos resguarde y nos proteja en el hogar, en la escuela, en el trabajo, en la vía pública o en cualquier lugar donde nos encontremos”, afirmó.
A través de un comunicado de prensa, la legisladora del (PAN) demandó al titular de Protección Civil de la CDMX, Fausto Lugo García, mayor información para atender situaciones de emergencia, a fin de prevenir, disminuir y mitigar los riesgos de una sociedad a ser afectada por dichos fenómenos.
“Secretario (Lugo García) con toda la confianza, díganos ¿quiénes son?, sí nos parece importante, sí es relevante que podamos saber qué delegados no están atendiendo esta consideración. No es un asunto de voluntad o de preferencia, no pueden por decidía poner en riesgo a las personas”, dijo.
Además, la asambleísta manifestó su preocupación por las excavaciones que se realizan en la vía pública por particulares, ya sea por instalaciones telefónicas, de televisión por cable, o en el peor de los casos, de servicio de gas; así como las que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en cuanto hace al suministro de este energético.
Por ello, pidió conocer las acciones preventivas en materia de riesgos inherentes a las precipitaciones pluviales extraordinarias, tales como los encharcamientos, inundaciones, deslizamientos de tierra, socavaciones y caída de árboles. “Esto afecta de forma directa la movilidad de la Ciudad y genera un estado de insatisfacción con los ciudadanos”.
Exhortó al gobierno de Miguel Ángel Mancera a multiplicar esfuerzos de carácter preventivo en materia de protección civil a favor de los Centros de Educación Infantil (Cendis), en colaboración con las dieciséis delegaciones políticas para garantizar estancias seguras para las futuras generaciones.
Pese a reconocer las acciones de esta dependencia, Martínez Fisher dijo que la tarea no se termina y pidió voluntad política, además “anteponer siempre los intereses de los ciudadanos y sus familias ante cualquier otro interés de carácter político o electoral”.
“El trabajo de protección civil es permanente y constante, en el que se debe contar con los instrumentos de planeación y normativos necesarios, en los que se establezcan las medidas de prevención y reacción ante los problemas específicos”, finalizó.