![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero de 2019.- El subsecretario de Educación Pública (SEP), Gilberto Guevara, afirmó que es necesario que desde el legislativo haya una diálogo racional y sensible para debatir los puntos más importantes de la iniciativa presidencial en materia de educación que propone la derogación de la actual Reforma Educativa.
Durante su participación en la segunda Audiencia Pública Reforma Educativa que realizan las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados, el funcionario federal señaló que entre los puntos cruciales de esta reforma que se propone se encuentran la evaluación para el ingreso y permanencia de los docentes, así como el destino del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
“Existen posiciones encontradas de parte de los grupos parlamentarios en éstos, por lo tanto, va ser necesario realizar un esfuerzo muy especial de comprensión, reflexión, diálogo racional y sensible que permita, eventualmente, encontrar fórmulas conciliadoras que desahoguen el conflicto”, sostuvo.
Guevara Niebla detalló que la integralidad y equidad son las grandes pautas de la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal, pues, dijo, tienen como objetivo generar una importante transformación educativa, lo que dejará atrás los esfuerzos realizados anteriormente.
“Hasta ahora, la educación integral, total, completa, y la equidad, de manera muy abierta y desinhibida, se habían dejado de lado (…) Deseo que en esta jornada podamos encontrar expresada la inteligencia, la sensatez, la cordura que este país necesita ante las dificultades que está atravesando en estos momentos”, puntualizó.