
Piden reconocer a autismo como condición y no enfermedad en San Lázaro
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre de 2016.- El área de comunicación social de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aclaró que el Área Natural Protegida (ANP) del Nevado de Toluca, en el Estado de México, no tendrá tala comercial en prácticamente un tercio de su extensión, pero reconoció que sí habrá un “aprovechaminto forestal sustentable”.
“El término ‘tala comercial’ no se prevé en el Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca ni en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Lo que se podrá llevar a cabo en el Área Natural Protegida (ANP) es un manejo forestal sustentable, en términos de lo dispuesto en el decreto por el cual se cambió la categoría al Nevado de Toluca, así como por lo dispuesto en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable”.
Así lo dio a conocer la dependencia mediante un boletín luego de que el 31 de octubre se diseminara por redes sociales información de que se permitiría la tala comercial en un tercio de la extensión de la ANP del Nevado de Toluca.
“Dentro del área natural protegida existe la llamada ‘subzona de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales’, la cual ocupa el 32.59 por ciento de la superficie de la ANP. Es importante mencionar que todas las actividades de aprovechamiento que se lleven a cabo en esta zona deberán ser autorizadas por la Semarnat siempre y cuando cumplan con las disposiciones aplicables en materia forestal e impacto ambiental, así como con lo dispuesto en el Capítulo VI de las Reglas Administrativas del Programa de Manejo”, añadió el comunicado de la secretaría.
“En resumen, el Programa de Manejo sí comprende el aprovechamiento forestal sustentable en la superficie señalada, pero con restricciones claramente establecidas por la legislación ambiental. El aprovechamiento forestal sustentable de ninguna manera debe interpretarse como ‘tala comercial”, agregó el comunicado firmado por el Coordinador General de Comunicación Social de la Semarnat, Wilhem Friedrich Hagelsieb Garza.