![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre de 2021.- “Ni es autoritario ni es opaco”, refutó el coordinador de la mayoría legislativa, Ricardo Monreal, al no compartir las expresiones de la oposición contra el Decreto presidencial.
Al contrario, amparó que el decreto que emitió el Presidente es legal, constitucional y oportuno, y lo hizo con base a sus facultades constitucionales.
“Yo creo que fue meditado, cuidadoso y es oportuno, porque las obras, proyectos emblemáticos del Presidente de la República estaban sufriendo detención, obstáculo y de alguna manera retraso”, arguyó el líder de Morena en el Senado de la República.
En entrevista en el marco de la sesión ordinaria de este martes, Monreal Ávila defendió que es una facultad del Ejecutivo y que esta facultad la está ejerciendo plenamente.
“La mayoría legislativa cierra filas con el Presidente de la República y nosotros consideramos que el decreto es facultad del Presidente de la República; y que si hay inconformidad, pues ya lo anunciaron ellos, acudirán a la Corte, como máxima instancia en materia jurisdiccional vía controversia constitucional, y en este caso vía acción de inconstitucionalidad”, señaló el morenista.
Sin embargo, minimizó que no habrá ningún problema, “es su derecho y nosotros consideramos que el Presidente de la República hizo lo correcto; el Decreto es constitucional, que el Decreto es legal y que el Decreto es correcto y oportuno para continuar este proceso de transformación y de creación de infraestructura en México, nunca antes visto”, sostuvo.
Para el senador de Morena serán las instancias las que determinarán el fondo de este Decreto y las acciones que se plantean. Y no, “no habrá opacidad y no hay incongruencia; al contrario”, dijo.