
Exigen pueblos afromexicanos vivienda digna a Brugada
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de octubre de 2020.- Cobijado de una gran manta con las leyendas ¡Es tiempo de justicia! y ¡Ni perdón ni olvido!, el Comité del 68 conmemoró el 52 aniversario de la matanza en Tlatelolco con un mitin político-cultural.
Desde la Plaza de las Tres Culturas y acompañado por colectivos, entre ellos el de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, clamó que la lucha continuará hasta lograr verdad y justicia.
Destacó que como las actividades artísticas fueron una característica importante del movimiento popular y estudiantil del 68, montó en la plaza la obra colectiva del caracol, representación de las víctimas de la violencia del Estado Mexicano, desde el 68 hasta nuestros días.
Además, grupos artísticos y musicales se presentaron en honor de la matanza de 1968; todo ello, si salir de la plaza, pues previamente, el Comité anunció que no marcharía debido a la pandemia.
Ante la violenta actividad de jóvenes embozados en Eje Central, personal de las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), así como de Derechos Humanos, resguardaron el mitin la Plaza de las Tres Culturas.