![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Crea-IPN-sensor-urbano-inteligente-movil-para-monitoreo-ambiental-1-107x70.jpeg)
Crean IPN y MIT sensor urbano inteligente móvil para monitoreo ambiental
GUADALAJARA, Jal., 29 de mayo de 2018.- Es sólo un mito pensar que los niños con inteligencia superior al promedio sólo piensan en libros y en ciencia, la mayoría de ellos necesitan y disfrutan de actividades físicas e incluso descubrir que pueden ser deportistas de alto rendimiento, explicó el maestro encargado de Educación Física en el Centro Educativo para Altas Capacidades, Gilberto Solares Vigil.
“Es una falsa creencia acerca de los niños que con altas capacidades solamente matemáticas, computación o robótica, afortunadamente los niños tienen muchísimas capacidades más allá de lo intelectual, incluso deportivas y algunos hasta de alto rendimiento, muchos deportistas de alto rendimiento sin duda alguna han tenido un coeficiente intelectual elevado, entonces la idea de nosotros es también desarrollar de manera integral todo el potencial deportivo que tienen los niños a través del juego, a través de las actividades pre deportivas y vincularlos poco a poco con instituciones como el CODE”.
Explicó que con niños tan inteligentes es muy importante que sea un proceso muy divertido y que disfruten, lo cual queda demostrado con el entusiasmo que le ponen no sólo en clase, sino en los talleres vespertinos, porque el deporte también les ayuda a desarrollar un área con la que a veces tienen complicaciones que es la socialización y el trabajo en equipo.
Agregó que a estos niños el deporte les enseña disciplina, a esperar y cooperar con los demás, para ello puede aplicar actividades distintas a las tradicionales, como el Thai Chi, Yoga, Mind Fullness y respiración guiada por mencionar algunos.
Para los maestros del Centro Educativo de Altas Capacidades el convivir con niños con inteligencia superior es un gran aprendizaje, un reto diario para mantenerlos entusiasmados e interesados porque ellos suelen adelantarse a lo que les enseñan, para ello el uso de nuevas tecnologías es determinante, explica la maestra de Sexto de primaria, Sandra Iraburo.
Más información en Quadratín Jalisco