![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-SEP-consulta-sobre-Ley-General-de-Educacion-Media-Superior-quadratin-foto-sep-107x70.jpg)
Inicia SEP consulta sobre Ley General de Educación Media Superior
MÉRIDA, Yuc., 15 de mayo de 2022.- Enrique Cetina tiene 30 años de servicio docente, en los cuales ha ganado numerosas becas, premios y reconocimientos, entre ellos la medalla Diputado Pánfilo Novelo en el 2021, ahora, después de una vida de servicio y una pandemia, cuenta como ha sido su experiencia formando a los futuros vallisoletanos, especialmente a los niños mayablantes.
El profesor, cuenta que inicialmente su intención era estudiar psicología, sin embargo, no fue aceptado en la Universidad Autónoma de Yucatán, y esto lo llevó a la Normal, a pesar de que en ese momento no le gustaba mucho el sistema de enseñanza que se impartía, pero todo cambio cuando tuvo la oportunidad de realizar el servicio en comunidades indígenas.
“Poder estar en las comunidades indígenas fue lo que en realidad me movió y convenció de seguir en la docencia”
Cuenta que, aunque en varias ocasiones fue asignado a escuelas urbanas grandes, él siempre prefirió las comunidades, por muy alejadas que estuvieran “mi principal motivo es que siempre he creído que tienen derecho a ser enseñados con calidad, con excelencia, con pasión y sobre todo en su idioma”, indicó que el profesor, quien habla maya desde los 19 años.
Desde entonces y después de un largo camino recorrido en la docencia y en puestos administrativos, señala que hay cambios notables en el sistema de enseñanza debido a que los hábitos de los niños también cambiaron, y enfatiza que para que las estrategias educativas funcionen son los profesores quienes se deben adaptar a los alumnos.
La nota completa en Quadratín Yucatán