
No cede el calor en la CDMX; máxima llegará hasta los 28 grados
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre de 2019. — El Gobierno de la Ciudad de México descarta que se registre un incremento en las tarifas de transporte de pasajeros, al menos no durante los últimos cuatros meses que restan del año.
Informó que la organización Fuerza Amplía de Transportistas (FAT) se concentró las primeras horas de este martes en cinco puntos distintos de la capital, en donde participaron un total de mil personas con 300 unidades, de las más de 18 mil que prestan servicio en la capital.
Arturo Medina Padilla, subsecretario de Gobierno, señaló que en esta movilización participaron integrantes de las rutas 112, 18, 88, 10, 101, 89, 47, 24, 04, 42 y 43, quienes han exigido un aumento a las tarifas de transporte, pero rechazan que el Gobierno equipe sus unidades con GPS, contadores y cámaras para brindar seguridad a los usuarios, así como incorporarlos al registro de operadores.
Las manifestaciones partieron de Calzada de Tlalpan, Insurgentes Sur, Metro Puebla, Constituyentes, Barranca del Muerto y Revolución, principalmente, con rumbo a la Plaza de la Constitución, donde arribaron cerca de las 10 horas.
El servidor público manifestó la disposición al diálogo y la concertación para la construcción de acuerdos que permitan atender los planteamientos de los transportistas, pero reiteró que no está sobre la mesa el incremento de tarifa a los usuarios este año.
Dijo que la prioridad del gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum son los usuarios, su seguridad y la calidad en el servicio.
Se abren lugar en el Zócalo
Transportistas en sus unidades colectivas, entre camiones, urvans y metrobús arribaron al Zócalo capitalino para manifestarse en contra del ajuste de tarifa y la nueva tarjeta de prepago que el gobierno capitalino quiere implementar.
Aproximadamente a las 10 horas de este martes diversos contingentes que partieron de distintos puntos de la Ciudad de México, comenzaron a arribar a los alrededores de la plancha del Zócalo, para manifestarse contra el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y los ajustes que quieren realizar ajustes en la revista de transporte público.
Los manifestantes exigen mantener un diálogo con altos mandos del gobierno capitalino para evitar sucedan cambios que aseguran los afectará en su labor.
Los diversos colectivos comenzarán una movilización sobre avenida Izazaga, para proseguir al Eje Central y posteriormente avanzar hasta la avenida Insurgentes esquina con Paseo de la Reforma realizando cortes a la circulación.