
Pide Verónica de Gyvés conformar PJ con personas de reputación intachable
ACAPULCO 1 de abril (Quadratín México).- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, da marcha atrás a la contrarreforma educativa que echaba por tierra la reforma federal y asegura que “no habrá en Guerrero contrarreforma educativa”.
Por su cuenta de Twitter @angelaguirregro, el mandatario de esa entidad se deslinda de la propuesta y rechaza que la autoría haya sido suya y responsabiliza de ella a los maestros afiliados de la CETEG.
La iniciativa derivada al Congreso es de #CETEG y ahí corresponderá su dictaminación”, se lee en la publicación hecha al mediodía.
Ante las manifestaciones de los maestros y el paro de labores, luego de que fue aprobada la reforma federal, el pasado 24 de marzo, el mandatario estatal perredista, durante una reunión en Chilpancingo con los maestros de la CETEG, firmó como testigo de honor la que hoy se conoce como contrarreforma para enviarla al Congreso local, misma que va en sentido opuesto a lo establecido en la reforma educativa impulsada por el gobierno federal.
Otras de las acciones magisteriales contra el ordenamiento fue la toma de casetas de peaje de la Autopista del Sol. Ante esto, los Gobiernos federal y estatal levantaron denuncias penales y retuvieron salarios a docentes.
Las manifestaciones continuaron y ante el amago de plantarse en Acapulco en plena temporada vacacional de Semana Santa, Aguirre Rivero cedió y les pagó sus quincenas.
Para esta semana se espera que los legisladores locales aprueben o rechacen la propuesta hecha tras la reunión del Gobierno estatal con los miembros de la Ceteg.
Esta mañana, en una reunión en Chilpancingo, el Gobernador dijo a dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (Ceteg) que no está en sus manos la aprobación o el rechazo de la contrarreforma que él mismo firmó y envió a los diputados, pues esa es labor del Congreso.
“No está en mis manos la aprobación (de la iniciativa) eso es claro, y les repito que estoy con ustedes de que se garantice la gratuidad de la educación, que es tal vez el espíritu más importante de esta iniciativa”, afirmó el Mandatario estatal en la reunión que tuvo con los miembros de la Ceteg en la residencia oficial de Casa Guerrero.
En el encuentro, Aguirre les dijo a los profesores que el Poder Legislativo es autónomo en sus decisiones, por lo que podrían rechazar la contrarreforma.
El dirigente de la Ceteg, Gonzalo Juárez Ocampo respondió al mandatario y le pidió que influyera para que los diputados locales aprueben la iniciativa.
“Estamos hablando de cabildeo, por qué no reunirnos aquí la Comisión de Gobierno del Congreso para disiparles todas las dudas que tengan los legisladores sobre la iniciativa”, le propuso Juárez a Aguirre.
Y Aguirre rechazó: “no, yo me vería mal, el Congreso tiene su autonomía, en todo caso ustedes platiquen con los diputados y en mi representación que vaya la Secretaria de Educación”, reviró Aguirre.
Los profesores se quejaron de que pese a la firma de acuerdos, no se han cumplido; molesto, Aguirre respondió que todos los puntos firmados por su Administración se han cumplido: ”Les pagamos una quincena que no trabajaron” y a su vez los acusó de no cumplir los acuerdos, entre los de no movilizarse.
Juárez Ocampo señaló que la Ceteg va a cumplir con todos los acuerdos y le reiteró que abogue para que cumplan sus demandas y dejó escapar una especie de amenaza: “a todos nos conviene que ese último punto se cumpla” .
Al término de la plática, se informó que los dirigentes de la Ceteg buscarán un diálogo con la Comisión de Gobierno del Congreso y que más tarde habría otra reunión con Aguirre.
QMX/grr