
Pidió México a EU no solicitar pena de muerte a 26 capos trasladados
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto de 2025.- Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, envió un mensaje directo a la delincuencia que amenaza la seguridad del país, tras la entrega de 26 delincuentes a los Estados Unidos.
“Las leyes y la Constitución deben defender a nuestras instituciones y al pueblo de nuestros dos países”, afirmó, y enfatizó la importancia del marco legal en la lucha contra el crimen organizado.
El fiscal recordó que desde el año 2005, las leyes han establecido un camino claro para enfrentar esta problemática, dijo que el artículo 5 establece todas las premisas necesarias para actuar como estamos actuando.
Esta referencia a la legislación nacional fue acompañada por una apelación a la base constitucional, mencionó específicamente el artículo 89 de la Constitución mexicana y los fundamentos internacionales, que refuerzan la colaboración entre naciones para combatir la delincuencia transnacional.
Gertz Manero subrayó que no va a haber ningún obstáculo legal que impida cumplir con las obligaciones esenciales de protección hacia la sociedad.
Asimismo, hizo hincapié en la función ejemplar de Interpol, que permite rastrear y perseguir a delincuentes en todo el mundo, aseguró que esta colaboración ha generado resultados positivos.
“Este Consejo está tomando con toda seriedad y con una base legal muy clara la defensa de nuestras poblaciones”, concluyó, y reafirmó su compromiso con la seguridad y justicia en el contexto global.