![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Sin-Felix-se-reunen-aspirantes-de-Morena-a-gubernatura-de-Guerrero-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
VILLAHERMOSA, Tabasco, 12 de octubre de 2020.- Rechaza el secretario del Bienestar federal, Javier May Rodríguez, que los apoyos que se están entregando a ciudadanos tabasqueños que fueron afectados por las recientes lluvias, tengan objetivos electoreros.
En entrevista, el funcionario dejó en claro, que esta ayuda, se realiza “de manera transparente frente a los ojos del pueblo, sin usos políticos, electorales ni de ningún tipo”.
May Rodríguez detalló que los recursos, se harán llegar en efectivo, para aquellas personas que comprueben que sus muebles, resultaron dañados completamente por los efectos del temporal, y por los malos manejos de la presa Peñitas.
Dijo que, para tener acceso a este recurso, los ciudadanos deberán esperar a que los funcionarios lleguen a evaluar los daños en cada casa, donde les pedirán el INE y la CURP; se llena un formato, y al día siguiente se les entregará la orden de pago, para que vayan a cobrar.
Al respecto, manifestó que “esta respuesta inmediata por parte del Gobierno Federal, confirma que no es necesario el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para apoyar a las personas que se encuentran en este tipo de situación”.
Recordó que con el Fonden lo que había era mucha fuga de dinero, desvíos millonarios de recursos, se lucraba con la desgracia de la gente, había corrupción y hasta uso político-electoral.
“Aquí en Tabasco vimos cómo a pesar de la necesidad de la gente hubo políticos que guardaron los recursos del Fonden en bodegas y los sacaban después, para promocionar sus candidaturas; hasta los costales de arena eran usados con fines políticos”, refirió.
Subrayó que la desaparición del citado fondo “no significa que ya no existan recursos para atender emergencias, como algunos han dicho para confundir a la gente, pues los recursos existen.
Lo que desaparece –recalcó– es la corrupción, la negligencia, el uso político de la desgracia ajena.
MAS DE 20 MIL CENSADOS
Señaló por otro lado, que hasta el momento la dependencia que él encabeza, ha censado más de 20 mil familias en los ocho municipios impactados por las lluvias y el desfogue de la presa Peñitas, que, y son apoyadas de manera directa, sin intermediarios.
Explicó que los municipios de Nacajuca, Jalpa, Cunduacán, es donde más la ciudadanía fue perjudicada por el desfogue de Peñitas; mientras que Centro, Teapa, Jalapa, Tacotalpa, Macuspana, y una parte de Centla por las lluvias causadas por los Frentes Fríos 4 y 5.
Con relación al programa de vivienda anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Javier May comentó que tendrán una reunión el miércoles para definir los lineamientos del mismo, pero insistió en que se podría tratar de 30 mil viviendas beneficiadas, y recordó que otros programas similares otorgan hasta 90 mil pesos para mejoramiento.