![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/infonavit-casa-foto-gob-107x70.jpeg)
Advierten PRI y PAN voto en contra a Ley del Infonavit; MC condiciona
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero de 2018.- El precandidato del PRI al gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola aseguró que no hay intolerancia ni homofobia en las declaraciones que hizo respecto a llevar a consulta popular los temas del aborto y la adopción en parejas del mismo sexo, y afirmó que de lo que se trata es de abrir los temas que, dijo, dividen la opinión de la
ciudadanía y llevarlos al ejercicio de la consulta para que sea una mayoría la que decida.
Entrevistado a la salida de una reunión privada con urbanistas, arquitectos e ingenieros, Arriola Peñalosa insistió, a pesar de que estos derechos son reconocidos ya en la Constitución de la CDMX, en que se tienen que debatir con todos los ciudadano pero siempre con respeto a todas las ideologías.
Por ello dejó en claro que está abierto al diálogo con todos los grupos y sectores de la sociedad por lo que no descartó un encuentro con la comunidad LGBTTTI para abordar estos temas, lo cual, dijo, lo buscara en esta etapa de intercampaña que indica hoy.
«Primero (expresó) profundo respeto a todas las expresiones, a todos los grupos, lo que planteamos es que en temas que dividen a la ciudad, hay que abrir consultas, simplemente, creo que no hay que darle mayor importancia que eso.
Hay que ser muy claros, la ciudad no puede vivir dividida y hay que hacer uso de medidas modernas como lo son las consultas para dilucidar ampliamente estos temas. Me sentaré con todos porque la voz de todos suma y la voz de todos es una gran herramienta para la toma de decisiones. No hay intolerancia y no hay homofobia», sostuvo.
Dejó en claro que con esta propuesta de abrir a debate y consulta los temas de la legalización del aborto, el uso recreativo de la mariguana y la adopción en parejas del sexo, no busca atraer, como se ha dicho, el voto de la derecha en la Ciudad, sino de unir las opiniones y respetar las expresiones de la mayoría, por lo que descartó que abordar estos temas se trate de algo electoral.