![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre de 2016.- El todavía secretario General de la Sección 22 de Oaxaca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez aseguró que el movimiento magisterial y “la lucha” que han emprendido no se está “enfriando”, sino que al contrario, se encuentran en una etapa de reorganización.
Entrevistado al término del Foro La Reforma Educativa para México, organizado por el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, el líder magisterial enfatizó que están en una etapa distinta en cada entidad, pero insistió en que la lucha sigue, aunque reconoció que la decisión sobre más movilizaciones se tiene que consultar y definir en cada estado.
“Nosotros decimos que estamos en una etapa, sí distinta a como se venía planteando, pero una etapa de reorganización con modalidades distintas en cada entidad y yo creo que esto va a continuar; no hay tregua, no hay receso, la lucha política, la lucha jurídica y la lucha pedagógica las vamos a continuar trabajando”, enfatizó.
Dijo que las negociaciones en la Secretaría de Gobernación continúan a pesar de que aún no se nombra al sucesor de Luis Miranda Nava, ex subsecretario de Gobernación, “para la CNTE el diálogo no se ha roto porque nosotros no hemos dicho que la mesa está rota, las pláticas siguen vigentes para nosotros”, aseveró.
Señaló que ellos mantienen una Comisión de Mediación que hace un trabajo permanente de buscar comunicación directamente con la Segob y su titular, Miguel Ángel Osorio Chong, por lo que urgió a la Segob a retomar la mesa de negociación para buscar una solución al conflicto magisterial.
“Se venía trabajando permanentemente en una mesa central y también en mesas de carácter estatal y a partir de la salida de Luis Miranda Nava de la Subsecretaría vemos que hay dilación por parte de ellos, no solamente por el nombramiento del subsecretario, sino por la respuesta a seguir en la mesa central”, indicó el líder magisterial.
También dijo que ya preparan una iniciativa plural ajena a los partidos, sin embargo, reconoció que la CNTE necesita de todas las expresiones de los periodistas, académicos, los medios de comunicación, entre otros; y recordó que todos los estados han tenidos su propias propuestas que aunque no están completas, se sigue trabajando en ellas.
Finalmente se refirió a la ruta jurídica que lleva la CNTE en defensa de los integrantes de la Coordinadora que tienen orden de aprehensión, y refirió que cuentan con un cuerpo jurídico a nivel central como coordinadora, asimismo, cada sección cuenta con abogados, “que se están dedicando a defender los derechos de todos los trabajadores; de los presos que todavía están en las cárceles también se está trabajando esta ruta jurídica”, puntualizó.