
Levanta gran pasión a Jesús en Iztapalapa
ACAPULCO, Gro., 23 de noviembre de 2022.- La abogada especialista en derechos humanos Fanny Ruth Lara Figueroa señaló que los feminicidios no son casos aislados o esporádicos, sino episodios de violencia estructural, de un fenómeno social y una cultura que acepta, tolera o justifica estos crímenes, en los que “la impunidad es la norma, porque los estados no cumplen con su responsabilidad de actuar con la debida diligencia para promover y proteger los derechos humanos”.
La ahora exdelegada de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) en Acapulco, advirtió que a pesar de la existencia de un amplio andamiaje para defender los derechos humanos de las mujeres, falta conciencia, sensibilización, compromiso, capacitación, así como herramientas de trabajo en las instituciones, de ahí que la impunidad, la falta de justicia y de empatía hacia las víctimas persistan, aún cuando las autoridades están obligadas a proteger a las mujeres víctimas.
Lara Figueroa comenzó este miércoles una capacitación de integrantes del colectivo Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos, a quienes presentó datos del aumento en el número de feminicidios en entidades donde las fiscalías o procuradurías estatales han reportado el registro de carpetas de investigación.
La nota completa en Quadratín Guerrero