
Sector empresarial, motor del sistema integral de cuidados en la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo de 2025.- El presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, negó abuso de poder al obligar al civil Carlos Velázquez de León Obregón a disculparse públicamente por determinación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Al referirse a este tema que sentenció cerrado, el morenista dijo que el propio licenciado Velázquez no quiso declarar “porque es falso que se hubiera forzado y las versiones en ese sentido son insidiosas” y dijo que fue él mismo quien propuso ese mecanismo de conciliación.
«Él fue el que propuso el mecanismo, él fue el que pidió hacer la disculpa pública, él fue el que se retractó después de la conducta de violencia y de posibles ilícitos que cometió en la agresión física y en el despojo de mi celular, entonces no se le forzó en ningún sentido”, dijo Fernández Noroña en entrevista en el marco de la sesión de la Comisión Permanente.
El morenista insistió que después de la reforma al Poder Judicial había mucha irritación y el abogado Carlos Velázquez, el 20 de septiembre de 2024, lo agredió físicamente y lo despojó de su celular.
“Yo presenté una denuncia. American Express entregó los videos de la agresión y fue una situación tan grave que el propio abogado, el 14 de octubre, es mecanismo previsto en la ley para que una persona no sea necesariamente sancionada, que pueda haber una conciliación”, detalló.
Sin embargo, desde el 10 de octubre del año pasado el ciudadano le envió la propuesta de disculpa pública, “yo el 14 de octubre respondí públicamente a través de la videocharla que no la iba a aceptar, y la Fiscalía insistió en ser un puente para la conciliación”.
Según el presidente del Senado, ambos acordaron y coincidieron en que fuera en el Salón de American Express; no obstante, la institución financiera negó prestar el salón, por lo que se decidió llevarlo a cabo en la Sala de Juntas de la Mesa Directiva.