![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio de 2016.- Con el nuevo Sistema de Justicia Penal que se implementa en todo el país, “se fortalece el Estado de derecho para responder con sensibilidad, y con hechos, las demandas ciudadanas”, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón (PRI).
“El nuevo Sistema de Justicia Penal marcará una diferencia en la forma de procurar, aplicar y administrar la justicia”, afirmó.
El también coordinador de la fracción del PRI aseguró que con la implementación de este nuevo sistema –que el presidente Enrique Peña Nieto puso en operación– “se da respuesta a un justo reclamo social de garantizar equidad para todos, en el cual se parte del principio de que las personas son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”.
“Con nuestro trabajo, los priistas en el Senado dimos un paso más en la búsqueda de un moderno sistema de justicia que acorta los tiempos y agiliza los procesos, con lo que se facilita su impartición”, expresó.
Mediante un comunicado de prensa, el líder priista resaltó que con esta acción se garantiza el interés superior de la niñez y fortalece las bases de los derechos humanos, con la presunción de inocencia y la igualdad en los procedimientos, la atención a víctimas, el fortalecimiento de defensores y traductores de lenguas indígenas.
“El PRI está convencido de que sólo una justicia transparente, accesible y efectiva afianza la credibilidad en las instituciones, permite la inversión, el crecimiento económico y fortalece el tejido social”, indicó.
Modernizar el sistema jurídico fue, durante décadas, una demanda de los mexicanos; hoy podemos afirmar que con la colaboración de los tres Poderes de la Unión, en México avanzamos en los principios de equidad, certeza, eficacia y transparencia, subrayó.
Gamboa Patrón, añadió que el Senado de la República subraya su decisión de seguir construyendo con los otros grupos parlamentarios, representados en el Senado, las leyes que necesita nuestro país para ser más justo, incluyente y equitativo.