
Cerrará Metro tramo Pantitlán-Balderas de L1 a las 23 horas
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre de 2017.- La nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) Nashieli Ramírez afirmó que la revisión de la ley de reconstrucción será una de sus prioridades y adelantó que podría crear la visitaduría de Derecho a la ciudad.
“Vamos a esperar cómo viene la ley de reconstrucción, a partir de eso vamos a acompañar lo que esté planteando la ley haciendo puntual seguimiento al respecto”, prometió sobre la polémica propuesta del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, enviada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
Luego de tomar protesta en la ALDF como nueva ombudsperson capitalina, Ramírez atendió a medios de comunicación y fue cuestionada sobre los cambios que podrían venir con su gestión y dijo que uno sería crear la visitaduría por el derecho a la ciudad.
“Lo que planteaba es que quizá veamos si podemos hacer visitaduría por el derecho a la ciudad o veamos si transformamos una por el derecho en la ciudad, en la lógica por lo que pasa en la ciudad y en el país, vamos a trabajar inicialmente con lo que tenemos”.
Aunque la fundadora de la organización de defensa de derechos de los niños evitó hablar sobre el desempeño de la comisión bajo la presidencia de Perla Gómez Gallardo, sí consideró que le faltó centrarse en las víctimas de violaciones de derechos humanos.
“Hubo fallas de cómo centran decisiones en torno a la víctimas”.
Cuestionada sobre si le temblará la mano a la hora de hacer recomendaciones a la administración capitalina -una de las principales quejas que pesó sobre su predecesora- afirmó que no dudará en hacer recomendaciones, aunque aclaró que no lo hará bajo consigna.
“Cuando se tenga que hacer habrá mano firme pero tampoco vamos a trabajar por consigna”.