
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero de 2019.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, aseguró que la autonomía universitaria nunca estuvo en riesgo, pues solo se trató de un error involuntario que, dijo, ya se corrigió.
«Yo creo que la autonomía nunca estuvo en riesgo de perderse, fue y así ha sido reconocido, una omisión, una omisión involuntaria y nosotros subrayamos la necesidad de que esté», apuntó.
Entrevistado en la Cámara de Diputados a donde acudió a la firma de un par de convenios de colaboración en investigaciones y estudios jurídicos, Graue refirió que preservar la autonomía es vital para responder al Estado mexicano y a la sociedad como éstos requieren.
Recordó que, son muchos años de consolidación del concepto de autonomía desde que el Estado y los legisladores reconocieron en las universidades la importancia que ésta tiene, dijo, para poder transformar a la sociedad, para investigar y poder modificar la verdad y formar conciencias libres y en libertad.
«De ahí que la preservación de la constitucional de la autonomía es un elemento crucial para responder a la nación y de manera indefectible a la sociedad que nos dio origen”, destacó.
El rector se congratuló y agradeció los pronunciamientos del Ejecutivo federal, así como de los legisladores federales respecto a que en la Reforma Educativa propuesta no se va a modificar la fracción VII de artículo 3, por lo que la autonomía universitaria quedará intacta.
Sobre la propuesta del presidente López Obrador respecto a la Reforma Educativa, Enrique Graue, sostuvo que es importante que haya una educación de calidad, accesible y que tenga la capacidad de crecer, donde todos aquellos que estén en condiciones, dijo, puedan acceder a una educación superior.