![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio de 2024.- La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recordó en sus redes sociales la represión estudiantil del Jueves de Corpus, por parte del grupo paramilitar Los Halcones hace 53 años, y reiteró que ella nunca usará la fuerza del Estado para reprimir al pueblo.
En su cuenta de X, Claudia Sheinbaum posteó que el 10 de junio de 1971 una manifestación estudiantil fue duramente reprimida por el gobierno, a través de un grupo paramilitar conocido como los Halcones.
«Somos distintos. Nosotros garantizamos las libertades de expresión, de reunión, de concentración y movilización y nunca usaremos la fuerza del Estado, para reprimir al pueblo», afirmó la presidenta electa.
Fue el 10 de junio de 1971, el Jueves de Corpus, cuando estudiantes principalmente de la UNAM y del Politécnico Nacional salieron a las calles en apoyo a la huelga que se había conjurado desde la Universidad de Nuevo León, por la defensa de la autonomía universitaria y otras demandas democráticas.
Se sabe que el punto de reunión para marchar hacia el Zócalo capitalino de la Ciudad de México fue el Casco de Santo Tomás.
No obstante, a la altura del metro Normal, un grupo paramilitar, organizado y financiado presuntamente por el Estado, agredió y asesinó a decenas de asistentes.