![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/samuel-garcia-anuncia-a-fiscal-107x70.jpg)
Tenemos fiscal y tenemos presupuesto, celebra Samuel García
En su primera conferencia, en la que no hubo espacio a preguntas de los reporteros, Peña Nieto refrendó que acorde a los últimos resultados del Instituto Federal Electoral (IFE), se confirma de manera inobjetable que los mexicanos optaron en su gran mayoría por su proyecto de gobierno.
Acompañado por el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, y Luis Videgaray, quienes durante toda la conferencia permanecieron de pie a su lado izquierdo, el abanderado priista explicó que en este contexto ha recibido llamadas de felicitación y reconocimiento a su triunfo, la primera fue del presidente Felipe Calderón.
También hubo reconocimiento a la democracia mexicana los gobiernos de Colombia, Chile, Guatemala, Uruguay y Nicaragua, además de España.
De igual forma recibió comunicados del secretario de la Union Europea, José Manuel Barroso, además de los gobierno de Francia, China y Reino Unido.
En este contexto destacó haber sostenido una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, quien puntualizó, además de manifestar su reconocimiento a la democracia mexicana, su más amplia disposición para participar en una transición que permita ampliar los acuerdos entre ambas naciones.
Obama reconoció que la relación de México con Estados Unidos es de las más importantes en el mundo para su país y por ello expresó su interés de implementar una relación más productiva y fructífera.
En esta coyuntura le expresó su deseo de que a partir de la misma transición, ambos países atiendan lo relativo a los problemas de seguridad, comercio e infraestructura que comparten sus respectivas naciones. Peña Nieto no se refirió el tema de los migrantes.
Por otra parte, el político mexiquense refrendó sus compromisos de ejercer una presidencia moderna abierta a las críticas y trabajar para todos los mexicanos y sostuvo que no habrá tregua ni pacto con el crimen organizado, pero que hará ajustes a la política de seguridad a fin de restablecer el camino.
A partir de este mismo día, subrayó, comenzará a elegir a las personas más capacitadas para enfrentar los retos que representa el país, así como los expertos en políticas públicas que le permitan avanzar para delinear las iniciativas a presentar ante el Congreso a fin de trabajar de inmediato en las reformas prioritarias para la que será su administración, como la hacendaria, laboral, energética y del sistema de seguridad social. Peña no se refirió a la reforma agraria.
QMex/yvt/bhr