![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo de 2020.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) aclararon que la obligación del reparto de utilidades (PTU) sigue en pie a pesar de la emergencia sanitaria por el Covid 19 y debe ser pagada a los trabajadores a más tardar el 30 de mayo, publicó la Confederación de Trabajadores de México (CTM9.
Al tratarse de la participación del ejercicio fiscal 2019, el reparto de utilidades de este año se debe pagar en tiempo y forma, a más tardar el 30 de mayo. Es decir, es una prestación que se generó durante el año pasado, explicó Sara Morgan Hermida, procuradora de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México.
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT), si los trabajadores no reciben esta prestación o se les paga de forma incompleta, tienen un año para reclamar su pago, contando a partir del día siguiente a la fecha límite establecida.
En referencia a esta prestación y como consecuencia de la pandemia que afecta a nuestro país, algunas federaciones cetemistas negociaron con las empresas el adelanto de esta prestación a los trabajadores que se encuentran en paro técnico, como fue el caso de la Federación de Trabajadores de Puebla, que dirige Leobardo Soto Martínez.
Desde el pasado 15 de mayo concluyó el reparto de utilidades para los 120 mil trabajadores de sindicatos que pertenecen a la CTM en Coahuila, expresó el diputado Jesús Berino Granados, dirigente obrero en la entidad, y manifestó que esta prestación se empezó a pagar desde finales de abril y a estas fechas ya se concluyó con el reparto de utilidades.
También resaltó que a propuesta del dirigente de la CTM en Coahuila, Tereso Medina Ramírez, se dial ogócon los patrones para liberar ese pago, a fin de apoyar a los trabajadores que estaban en suspensión de actividades, debido a la contingencia sanitaria. Hubo una respuesta inmediata de los empresarios, tomando en cuenta que la utilidad corresponde al ejercicio fiscal del 2019.
En tanto, en Reynosa, Tamaulipas, el cetemistas José Salvador Martínez Portillo, informó que los agremiados obtienen en tiempo el reparto de utilidades, por lo que hasta el momento, no existe ninguna queja por parte de los obreros.
Martínez Portillo dijo que tienen buenas noticias acerca del reparto de utilidades, incluso, algunos centros comerciales otorgaron el beneficio con un porcentaje superior en comparación con el año pasado, dando una tranquilidad económica a los trabajadores.
El dirigente explicó que algunas empresas no dejaron de trabajar por la contingencia, y entregaron las utilidades en tiempo, sin dejar en abandono a los trabajadores y con una tranquilidad en el bolsillo, protegiendo también a los obreros con problemas de diabetes, hipertensión y mujeres embarazadas.