![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio de 2016.- El país requiere de una voluntad legislativa en la Cámara de Diputados para modificar la Reforma Educativa que tantas marchas, plantones, enfrentamientos, muertos, heridos y violencia ha generado a través de la Coordinadora Nacional Trabajadores de la Educación (CNTE). Además de la molestia generalizada de la población, afirmó el diputado Sergio López Sánchez mediante un comunicado del Grupo Parlamentario del PRD.
Sin embargo, el parlamentario aclaró que apoyan los reclamos justos de los profesores, más no así los métodos, en los que grupos radicales manchan la imagen: “La violencia no es un camino para resolver los conflictos. Insisto: compartimos la exigencia, compartimos la protesta social, más no la violencia. Definitivamente eso nunca lo compartiremos, al contrario, nosotros nos hemos pronunciado por que se investigue por la vía legislativa”, subrayó.
“Los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados debemos de entrar en una sensibilidad y escuchar al magisterio, y desde luego, sin dejar de escuchar también a los padres de familia y autoridades municipales, para construir una verdadera reforma educativa que resuelva la problemática, ya no solamente de Oaxaca, sino del país en materia de educación”, añadió.
Por ello, hizo un llamado a todos los coordinadores del Palacio Legislativo de San Lázaro para que sean factores de solución de un problema, que luego de seis encuentros entre la Secretaría de Gobernación con la CNTE, aún no hay una solución y al contrario a las autoridades siguen pidiendo tiempo.
El legislador del Grupo Parlamentario del PRD señaló que sí es necesario modificar algunos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues que se haga, para efectos de solución de manera definitiva a la problemática en materia de educación vive nuestro país.
En este sentido, el parlamentario manifestó que la Cámara de Diputados está obligada a revisar los planteamientos de los profesores que llevan meses en la lucha, más no así de los empresarios que les resolvieron sus peticiones en pocos días.
“Llegó ya el momento de entrarle a la revisión profunda de la ley y eso es lo que sí compartimos. Si es necesario modificar algunos temas donde particularmente sienten los maestros que hay que afectación a sus derechos, habría que hacerlo”, precisó el diputado Sergio López.
Finalmente, concluyó en que la solución al conflicto magisterial no beneficiará a los maestros, ni a las autoridades, sino que debe ser para la niñez mexicana y “nuestra coadyuvancia con el Ejecutivo federal va encaminada a mejorar la calidad educativa”.