
Rechaza Rubén Moreira Ley de Seguridad
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de octubre de 2017.- Con una escultura de un puño en alto elaborado con cascos y picos, y un grupo de rescatistas que alzaron el puño e iban envueltos en un silencio solemne, inició el desfile de celebración de Día de muertos 2017 en la Ciudad de México, en avenida Reforma, a la altura de la Estela de Luz.
De esta manera el desfile rindió un homenaje a quienes fallecieron a causa del terremoto del 19 de septiembre, en el que perdieron la vida 228 personas, de acuerdo con cifras oficiales.
El desfile de Día de Muertos 2017 de la Ciudad de México hizo sentir vivos a los capitalinos, que salieron a las calles y llenaron Avenida Reforma, Juárez, Cinco de Mayo y Plaza de la Constitución para disfrutar la cercanía de una de las fechas más veneradas de los mexicanos.
Una trajinera de Xochimilco no podía faltar en un desfile de muertos y por eso era encabezada por una cabeza de Catrina mientras un Mariachi tocaba un son. El desfile que recorrió 7 kilómetros y duró casi tres horas, y al que de acuerdo con datos oficiales fue visto por un millón de personas, también rindió homenaje a losN fallecidos en los terremotos del 7 y 19 de septiembre; inició en la Estela de Luz y concluyó en el Zócalo donde concurrió con la monumental ofrenda que se instala en la plancha del corazón de México.
Este año la ofrenda es un manto de plásticos similares al tradicional papel picado, que visto desde arriba simula ser un petate, artículo que lo mismo sirve de cama que envoltorio para morir. Los asistentes al desfile al concluir se quedaron a tomarse selfies con hombres y mujeres maquillados de calaveras y a escuchar un concierto de música jarocha.