
Marcha anti gentrificación termina en destrozos al MUAC
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de julio de 2025.- Una reciente revelación ha encendido las alarmas: agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tendrán acceso a los datos personales de 79 millones de personas inscritas en Medicaid, incluyendo direcciones y etnia.
Este acuerdo, entre los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), tiene como fin localizar inmigrantes en EU sin permiso legal.
Aunque no ha sido anunciado públicamente, esta medida se suma a la ofensiva migratoria, generando preocupación por la privacidad y el acceso a servicios de salud. El acceso a esta vasta base de datos, que incluye nombres y números de Seguro Social, ha provocado un fuerte rechazo de legisladores y activistas.
Temen que la medida disuada a personas, incluso a quienes tienen derecho a Medicaid de emergencia, de buscar atención médica por miedo a ser localizadas con fines de deportación. Varios estados ya han demandado esta transferencia de datos, argumentando que viola las leyes federales de privacidad de la salud y que podría poner en riesgo a comunidades vulnerables.
La nota completa en Quadratín Hispano