![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto de 2016.- En el marco de día internacional de la juventud, el PRI reconoció el trabajo y trayectoria de sus cuadros juveniles en todo el país.
El presidente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza, se comprometió, ante centenares de jóvenes priístas, a reunirse durante los próximos 90 días con militantes de todo el país para recoger propuestas e ideas que abonen a la construcción de una agenda juvenil, donde se plasmen las inquietudes de este sector.
«Debemos abrir un debate al interior del partido sobre cuáles son las causas de los jóvenes hoy y qué es lo que más les preocupa, pero sobre todo, a qué se van a comprometer, por eso convoco a que en los próximos 90 días reuniones en todos los estados con los jóvenes del partido para discutir la nueva agenda juvenil”, enfatizó el líder del PRI, Enrique Ochoa Reza.
Desde el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional del PRI, donde se dieron cita cientos de jóvenes provenientes de diversos estados del país para la entrega del Galardón Red Jóvenes por México 2016, Ochoa Reza enfatizó que es momento de pasar de la crítica a la construcción, al trabajo y a la acción, por lo que reiteró el plazo de 90 días para recoger todas sus inquietudes, al final del cual se comprometió a reunirse en una sede por definir, para integrar la nueva agenda juvenil del tricolor.
«Ya es hora que los jóvenes de este partido establezcan la agenda de jóvenes del PRI y que en 90 días nos reunamos, para pasar de la crítica y la autocrítica a la propuesta constructiva, a los temas de la cultura, la educación y la tecnología, a los temas de género y de la juventud, a todos los temas que ustedes pongan en la agenda, y que también establezcan el compromiso de lo que ustedes van a hacer para mejorar las cosas en nuestro país.
«Tenemos que pasar al trabajo y a la acción, y en ese sentido el partido cuenta con el mayor de su activos, con el presidente Enrique Peña Nieto”, enfatizó.
Ochoa Reza refirió también que su partido impulsará en ambas Cámaras del Congreso en el próximo período ordinario que inicia el 1 de septiembre, un paquete legislativo para combatir la violencia política de género, la cual, dijo, es un tema preocupante por lo que insistió en que se tiene que actuar desde el Congreso federal y a nivel estatal en cada una de las legislaciones locales.
«El PRI tiene que promover acciones concretas para eliminar la violencia política de género en nuestro país y aquí está la propuesta: primero, tenemos un paquete legislativo que vamos a impulsar a nivel federal, en la Cámara de Senadores y en la Cámara de Diputados, pero también tenemos que desdoblarlo a nivel estatal, y ahí la tarea claramente es compartida”, apuntó.
Aseguró que esta violencia política afectó “significativamente” a las candidatas priístas que participaron en las pasadas elecciones en diversos estados como Sinaloa, Puebla o Aguascalientes. Reconoció que el partido debió haber reaccionado más rápido, sin embargo, aseveró que con esta experiencia ahora será diferente.
Llamó a crear conciencia en la sociedad para no caer en esta arista de la violencia a través de los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales, por lo que enfatizó que hay que poner un “alto” a dicha problemática.
El líder tricolor, que en ningún momento dejó de ser aclamado por los centenares de jóvenes reunidos en el auditorio de la sede priísta, reiteró lo que ha venido diciendo desde que asumió la presidencia del partido, el compromiso del PRI a ser “garantes de la transparencia”, pues aseguró que el mayor reclamo de la sociedad es la corrupción y la impunidad.
Y aseveró que es necesario empezar por el mismo partido y trabajar para tener gobiernos, dijo, más transparentes y que rindan cuentas, así como señalar a las administraciones de otros partidos cuando incurran en faltas corruptas.
«Seamos los priístas los primeros garantes y los militantes más exigentes en que nuestros gobiernos priístas sean honestos, transparentes y que rindan cuentas.
«Es un reclamo de la sociedad, pero claramente es un reclamo al interior del priismo. Pero no solamente al interior de nuestro partido, también tenemos que ser claros promotores de la transparencia y rendición de cuentas y señalar aquellos casos donde otros partidos le fallan a los ciudadanos”, sostuvo.