![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Crea-IPN-sensor-urbano-inteligente-movil-para-monitoreo-ambiental-1-107x70.jpeg)
Crean IPN y MIT sensor urbano inteligente móvil para monitoreo ambiental
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de septiembre de 2016.- El subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Enrique Miranda Nava, habría ofrecido dar un trato especial a los maestros de las secciones 7 y 40 de Chiapas, pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para terminar con el paro de actividades en la entidad y volver a clases el lunes– presumiblemente el 12 de septiembre– así como con los estudiantes normalistas, según relata el líder de magisterio chiapaneco Pedro Gómez Bámaca.
Un audio de una reunión entre miembros de dichas secciones con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco –en poder de Quadratín México– da cuenta de la presunta propuesta hecha por la Segob, en voz de Pedro Gómez Bámaca, líder de la sección 7 de la CNTE en Chiapas.
La propuesta del gobierno fderal, según las atropelladas palabras de Gómez Bámaca, es en los hechos una abrogación de facto de la Reforma Educativa, tal y como la dio a conocer el secretario de Educación, Aurelio Nuño.
“Quiero decirles que la decisión del Gobierno de la República es que no nos vamos a echar para atrás con la ‘mal llamada reforma educativa, así lo dijo (Luis Enrique Miranda Nava), la reforma va porque va, sin embargo, queremos hacer una excepción con Chiapas nada más. Eso sí, no me pidan que les dé nada por escrito, si lo quieren tomar qué bueno y si no, también. Durante este sexenio y bajo la administración de este amigo que está acá –refiriéndose al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco– se les respeta todos sus derechos y conquistas, y no va haber aplicación de esa reforma educativa, es decir, que no va a haber evaluación y todo. Si lo toman se va a seguir respetando la bilateralidad y reconocemos a Chiapas como un movimiento de resistencia grande”, se escucha en al audio.
La propuesta además incluye mantener los privilegios sindicales que habrían propiciado la reforma educativa.
“Vamos respetar sus ascensos, cadenas de cambio, permutas y todo les vamos a respetar. También quiero que sepan que los problemas laborales tienen que ser resueltos por este gobienrno –el gobernador. Tienen un secretario de educación ahí que tiene que resolverles todo. El problema de las 2 mil 700 plazas no conciliadas ‘se los resuelvo en una semana’, las conciliamos si vuelven a clases el lunes.
“Habrá una reunión con el secretario de Educación federal y el estatal; el secretario de Hacienda, federal y estatal, y con el gobierno del Estado y yo, dice, para que se resuelva el problema y esas plazas tengan sustento presupuestal y sean ingresadas al Fone. Para poder resolver el problema que tienen las secundarias técnicas y generales, ‘yo me comprometo y le pido al gobernador que puedan instalar una mesa para que se reunan todas las autoridades y se resuelvan todos sus problemas, ‘yo me comprometo a conseguir aportaciones federales’, dice, para que el estado pueda resolver el problema de esos niveles.
Según el dirigente chiapaneco, la Segob conseguiría liberar recursos económicos para saldar todo tipo de adeudos para los dirigentes magisteriales.
“Respecto a su problema que tienen como dirigentes sobre sus salarios, yo les expliqué la vez pasada que de acuerdo a la reforma, es el sindicato (CNTE) el que les tiene que pagar, sin embargo ustedes no aceptan ese formato. Hemos resuelto cómo les vamos a pagar acá con el gobernador. Su ustedes regresan a clases el lunes, el mismo lunes les vamos pagar todos los adeudos que tienen desde enero para acá, reconociéndoles que tenemos que depositarles a los que tienen préstamos hipotecarios (aunque se debe) y pensiones alimenticias, a todo los que deben. Ustedes seguirán teniendo sus comisiones sindicales. La siguiente comisión sindical se hará mediante la Secretaría del Trabajo a petición de la SEP…
“Me comprometo a que se les paguen a sus interinos y que se generen nuevos interinos para que sigan tendiendo la comisión donde están. Pero eso sí, permítanme para que a mí no me vayan a meter a la cárcel, porque si no cuido todo, me van a meter a la cárcel…”.
Gómez Bámaca reiteró en sus advertencias: “Si lo toman qué bueno, díganme de una vez ahorita. Respecto a los diálogos o mesas que se instalaron en días pasados con los niveles lo que ustedes llaman homologados o superiores que los recibió Rodolfo Tuirán, yo me comprometo a generar una mesa y se resuelvan los problemas, los que son locales y los federales”.
En lo que a los estudiantes normalistas toca, el dirigente sindical dijo que el gobierno federal está dispuesto a ofrecer becas de siete mil pesos a los que reprueben el examen y se les mantendrá en caso de que reprueben… hasta que consigan aprobarlo.
“Pase lo que pase no hay otra respuesta para los normalistas más que la evaluación que yo les expliqué a los muchachos el 25 de octubre. Quienes no pasen el examen recibirán una beca de siete mil pesos (…) hasta que logremos que ellos pasen el examen. Ellos no deben desperdiciar la oportunidad que el Gobierno de la República les está ofreciendo”.