![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MEXICO, 26 de marzo del 2021.- La quincuagésima ratificación del Protocolo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre trabajo forzoso tuvo lugar en una ceremonia.
El embajador de Sudán, Ali bin Abi Talib Abdul Rahman, presentó el instrumento de ratificación al director general de la OIT, Guy Ryder, marcando así el logro del objetivo inicial establecido por la campaña 50 for Freedom, la cual urge a los gobiernos a adoptar medidas para combatir el trabajo forzoso.
Guy Ryder presentó además los instrumentos de ratificación del Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (87) y del Convenio sobre la consulta tripartita (normas internacionales del trabajo), 1976 (144).
La ratificación del Convenio 87 y del Protocolo relativo al Convenio 29 son las primeras ratificaciones de los convenios fundamentales de la OIT desde que Sudán comenzó su transición hacia la democracia en julio 2019.
Estas ratificaciones completan la ratificación por parte de Sudán de todas las normas fundamentales de la OIT y lleva a 18 el número total de convenios que este país ha ratificado.
“Celebro la presentación de estos tres instrumentos fundamentales de la OIT. Estos respaldan un proceso inclusivo de transición que crea oportunidades para que todos los sectores de la sociedad, incluidas mujeres y jóvenes, hagan escuchar sus voces en materia socioeconómica”, declaró Guy Ryder.
El director general de la OIT puso de manifiesto la importancia de la libertad sindical para facilitar la transición efectiva hacia la democracia, como destacó el Gobierno de Sudán.
“Con estas ratificaciones, Sudán contribuye de manera activa al logro del trabajo decente y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas 2030.
“El compromiso renovado de Sudán hacia la eliminación del trabajo forzoso y la adopción de medidas específicas para combatir la trata de seres humanos es un merecido tributo hacia la Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, que fue conmemorada ayer”, agregó Guy Ryder.
Y el Protocolo relativo al Convenio 29 llama a los Estados que lo ratifican a adoptar medidas eficaces dirigidas a prevenir y eliminar el trabajo forzoso, incluida la trata de personas, la esclavitud por deudas y la esclavitud. Estas medidas deben ofrecer a las víctimas protección y recursos eficaces, como la indemnización, y deberían incluir sanciones a los autores del delito del trabajo forzoso y obligatorio.