![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
En la contienda por la capital del país, Claudia Sheinbam, de Morena, se mantiene en la punta.
A unos días de iniciadas las campañas por la conquista de la capital del país, las principales contendientes dibujan sus propuestas: Claudia se inclina por la ciencia y la innovación; Alejandra en provocar una empatía con los ciudadanos, dados sus conocimientos sobre la gran urbe.
Mientras que el lejanísimo aspirante del PRI, Mike, busca capitalizar el miedo por la inseguridad y la creciente violencia, además de golpear a las damas en los temas de corrupción. Los otros suspirantes se mantienen muy a la zaga.
De ser hoy la votación por la principal ciudad del país, la sede de los poderes políticos y económicos, la ciudad de los palacios y la ex región más transparente, el triunfo sería, sin duda, para la candidata de Morena, la ex delegada de Tlalpan, Claudia Sheinbaum. El segundo lugar lo obtendría la abanderada del Frente, Alejandra Barrales que marcha 14 puntos porcentuales abajo.
El tercer sitio sería para el ex director del IMSS, Mike Arriola, que pese a realizar una intensa campaña mediática y con el refuerzo de su carnal, José Antonio Meade, no levanta en las preferencias. Se mantiene a 20 puntos por debajo de la abanderada de Morena.
Empero, el obús lanzado desde la sede priísta a la atalaya amarilla azul –colores del América–, a Barrales Magdaleno sobre su inexplicable enriquecimiento, que tan sólo en cuatro años se incrementó de 30 a 100 millones de pesos con todo y propiedades en Miami y las Lomas, pegó en lo más sensible y ha hecho mella en la candidata frentista.
Como en la lucha por la presidencia de la república, donde se observan muchas similitudes en las posiciones de salida, el tercer lugar trata de desplazar al segundo y poder tener posibilidades de acercarse al primero, sin embargo le veo pocas o nulas probabilidades a Arriola de avanzar, más aún por algunos señalamientos que lo pintan muy conservador, como es caso de los matrimonios lésbico gays y el aborto.
Por si fuera poco a éste combate se ha subido al ring el candidato del tricolor a la presidencia de la República, José Antonio Meade que ha elegido como blanco al ex jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, quien ha optado por salir por cuerdas y no aceptar el pleito: “si quieren pelear que se vean al espejo”, ha respondido.
Y frente a dicho enfrentamiento, que involucra directamente a los aspirantes Mikel Arriola del PRI y Alejandra Barrales de la coalición Por la Ciudad de México al Frente, desde su esquina relajada y confiada Claudia Sheinbaum les invita a priorizar las propuestas por encima del golpeteo político. Le exige también al gobierno capitalino que garantice la gobernabilidad durante las campañas electorales.
Sheinbaum, segura de la gran diferencia que posee, ha recomendado que si hay denuncias presentadas –sobre el enriquecimiento inexplicable de Barrales –que investigue la procuraduría, pero que sería mejor hubiera una campaña de propuestas. Añadió que ante la salida del jefe de Gobierno, su relevo debe garantizar que no se repitan actos violentos como los ocurridos contra asistentes a un par de mítines de Morena en Coyoacán, en diciembre y enero pasado. Hechos bochornosos en los que estuvieron involucrados funcionarios de la delegación Coyoacán y gente del asambleísta Toledo, los famosos sillazos.
Correrá, pues, la responsabilidad a José Ramón Amieva de garantizar la gobernabilidad y que no se repitan los hechos de violencia para ningún partido y podamos observar una campaña donde se escuchen más las propuestas y se vean menos sillazos.
Y en éste proceso llama la atención la desbandada de diputados del Partido Acción Nacional (PAN) quienes teóricamente deberían apoyar a Barrales y han salido para sumarse al proyecto de Morena en la ciudad. Sera que el PRD tiene los días contados en la capital, pues de perder su principal bastión serían menos que una casa fantasmal, pues también muchos perredistas están prestos a emprender la huida en favor de Claudia.
En el reciente debate televisivo, el pasado 11 de abril, en el espacio de Loret de Mola, pude observar la serenidad de Claudia ante los embates de Alejandra y Mike. Apeló a su paso por la academia “donde se aprende a resolver problemas y acortar desigualdades con imaginación”.
Alejandra insistió en su trayectoria y que lleva años preparándose. Reconoció que a la gente le duele la inseguridad y prometió “una gran policía, muchos y mejor capacitados”, o sea que su gran compañero de partido, Miguel Ángel Mancera no cumplió. Fustigó duro a Arriola a quien descalificó moralmente por ser priísta: “quien representa al PRI no tiene ninguna calidad moral para hablar de corrupción”.
Mike buscó aire y acusó a las representantes de los partidos de izquierda de que en 20 años sumieron a la capital del país en el caos y haber producido más pobres “hoy hay 28 por ciento más que hace dos décadas” –aseguro para dejarse ir duro contra Barrales: “De dónde sacaste tanta lana para adquirir tantas propiedades en las Lomas, Polanco y Miami… no tienes más guardados”. Barrales medio enganchada en la provocación, se sacudió el golpe: “no te voy a hacer la tarea y levantar tu campaña…” Con sonrisa sarcástica, Arriola afirmó: “ya te alcancé.”
Bueno, así en la tele, veremos si en el debate formal, programado para el próximo 18 de abril, hay más propuestas y menos golpes. Los temas serán urbanismo y sustentabilidad, así como inseguridad y justicia.
-00–