![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Investiga-FGE-ataque-en-canchas-de-Policia-y-Transito-de-Morelia-107x70.jpeg)
Investiga FGE ataque en canchas de Policía y Tránsito de Morelia
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo de 2018.- Quedó instalado el Comité Técnico del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), y en su Primera Sesión Ordinaria, presidida por el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, quedó establecido que dicho órgano expedirá las bases para el funcionamiento y organización del Mecanismo, deberá aprobar su programa de trabajo y los lineamientos para la elaboración de los informes, entre otros puntos previstos por la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes (LGPTST).
En el acto, González Pérez subrayó la importancia de la instalación de ese cuerpo colegiado, que abonará al fortalecimiento del MNPT y de las acciones que desarrolla tendentes a prevenir la tortura y a erradicar dicho flagelo en nuestro país, de acuerdo a lo que detalla un comunicado.
El Comité Técnico está integrado por Jesús Eduardo Martín Jáuregui, Nancy Pérez García, Miguel Sarre Iguíniz, y María Sirvent Bravo Ahuja en su calidad de consejeros, y el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, quien también preside dicho órgano.
En la sesión de instalación, además del Ombudsperson nacional, se contó con la presencia de los consejeros Nancy Pérez, Miguel Sarre y María Sirvent, así como de Ninfa Delia Domínguez Leal, Directora Ejecutiva del MNPT; Joaquín Narro, Secretario Técnico del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y Rubén Francisco Pérez Sánchez, Coordinador General de Seguimiento de Recomendaciones y de Asuntos Jurídicos del Organismo Nacional.