![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Balean-ambulancia-en-Acapulco-4-hombres-muertos-y-un-herido-107x70.png)
Balean ambulancia en Acapulco; hay 4 hombres muertos y un herido
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre de 2018.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que persistirá la onda gélida para este jueves sobre gran parte del país por lo que se registrarán temperaturas bajo cero grados Celsius (°C) en regiones de 14 estados de la República Mexicana, y entre 0 y 5 grados en seis más.
En su reporte matutino, el SMN precisó que la primera tormenta invernal y el frente número 10 dejarán de afectar al país, aunque la masa de aire frío asociada al frente mantendrá ambiente gélido en gran parte del territorio nacional, con heladas en valles y zonas de montaña de algunos estados del norte y centro de México.
Indicó que se prevé además evento de Norte en el sur del litoral del Golfo de México, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
La corriente en chorro cruzará desde Oaxaca y Chiapas hasta el sur del Golfo de México y occidente de la Península de Yucatán, favoreciendo fuerte arrastre de humedad a lo largo de su trayectoria.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Veracruz y Campeche.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 15 de noviembre de 2018:
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Veracruz y Campeche.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de lluvias fuertes, actividad eléctrica, fuertes rachas de viento, caída de aguanieve o nieve en zonas del norte, noreste y oriente del país.
Pronóstico de temperaturas:
Temperaturas mínimas menores a -5°C: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.
Temperaturas mínimas de 0 a -5°C: En sierras de Baja California, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de vientos y oleaje:
Evento de Norte con rachas superiores a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Evento de Norte con rachas superiores a 60 km/h en el sur del litoral del Golfo de México y Península de Yucatán.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo parcialmente nublado con lluvias aisladas por la tarde en el Estado de México y en la Ciudad de México. Viento de componente este de 10 a 25 km/h. Densos bancos de niebla y heladas matutinas en zonas de valle y montaña. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 18 a 20°C y mínima de 3 a 5°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 16 a 18°C y mínima de 0 a 2°C.
Península de Baja California: Cielo medio nublado, ambiente caluroso durante el día en Baja California Sur y fresco en Baja California. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado. Ambiente fresco durante el día en Sonora y caluroso en Sinaloa. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado la mayor parte del día con lluvias aisladas vespertinas en Michoacán. Ambiente caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.
Pacífico Sur: Cielo nublado, excepto en las costas, con tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como intervalos de chubascos en Guerrero, todas acompañadas de actividad eléctrica. Ambiente caluroso en las costas y fresco con heladas matutinas en valles y zonas montañosas de Oaxaca. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h en la región, además de evento de «Norte» con rachas mayores a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
Golfo de México: Cielo medio nublado con tormentas puntuales vespertinas muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Tabasco y puntuales fuertes en Veracruz, además de lluvias dispersas o lloviznas en Tamaulipas. Ambiente templado. Bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz. Viento de componente norte de 25 a 40 km/h en la región, con rachas superiores a 60 km/h en costas de Tabasco y del sur de Veracruz.
Península de Yucatán: Cielo nublado durante el día, con nieblas matutinas. Tormentas puntuales fuertes por la tarde en Campeche, así como intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente cálido, viento de componente norte de 25 a 40 km/h en la región y evento de «norte» con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de la región.
Mesa del Norte: Cielo mayormente despejado. Ambiente frío en gran parte de la región y muy frío con heladas en zonas montañosas. Densos bancos de niebla en Chihuahua, Durango y Zacatecas. Vientos de dirección variable de 20 a 35 km/h en la mayor parte de la región.
Mesa Central: Cielo parcialmente nublado a lo largo del día con tormentas puntuales fuertes y tormentas eléctricas en Puebla, así como lluvias aisladas en Tlaxcala y Morelos. Heladas matutinas en zonas de valle. Densos bancos de niebla en Hidalgo y Puebla. Ambiente frío por la mañana y fresco durante el día, con viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.