
Cierra Permanente con trifulca entre Alito y Fernández Noroña
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto de 2025.- Luego de conquistar con Quién pierde más y Ya te quiero, Juan Solo pone fin a la primera trilogía de su nueva etapa musical con Bandera blanca.
Tema donde el artista nacido en Puebla logra amalgamar la elegancia sutil de la electrónica francesa con la intensidad del indie pop para regalar una historia de amor que, a pesar de los problemas, logra sobrevivir por la voluntad del corazón”, expresa Universal Music, en un comunicado.
Y es que a lo largo de los versos, narra la historia de una pareja al borde del colapso, con ambos a punto de rendirse, pero donde puede más la necesidad de encontrar paz en medio de la guerra: de ahí que la bandera blanca del título refiera al espíritu inquebrantable que vive detrás de cada gran romance.
Así, Bandera blanca no sólo se presenta como la melodía representativa de esta nueva faceta en la carrera de Juan Solo, sino que además coloca los cimientos del futuro.
“Después de 13 años de carrera”, confiesa el compositor para la disquera, “estoy en medio de una nueva búsqueda. Me puse en manos de dos increíbles productores, Pablo y Rafa, quienes me ayudaron a llevar mis canciones a un sonido totalmente distinto”.
“Esta etapa llega después de preguntarme cuáles debían ser las canciones que me podrían ayudar a marcar un nuevo rumbo. Con estos tres sencillos, muestro mis múltiples personalidades, la versatilidad que puedo alcanzar con mi música. Espero que disfruten la evolución de mi voz y me acompañen en esta aventura por nuevas sonoridades”, reflexiona.
Por tanto, Bandera blanca es una afirmación en todos los sentidos: el amor como el motor más grande que tenemos, y la muestra de que Juan Solo es un artista que sigue desafiando sus propios límites, con el único fin de encontrar nuevas formas de hacernos sentir y emocionarnos con la belleza de la música.