![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre de 2017.- La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condena el homicidio del periodista Gumaro Pérez Aguilando, perpetrado este martes en la ciudad de Acayucan, al sur del estado de Veracruz.
A través de un comunicado, señala que de acuerdo a la información recabada por la ONU-DH, Pérez Aguilando colaboró con varios medios de la región y trabajaba para el municipio de Acayucan, en tareas de Comunicación Social.
“Información recibida por la Oficina confirma que debido a su labor periodística el señor Pérez habría recibido agresiones en 2012 y 2014”, puntualiza el escrito.
Con el homicidio de Pérez Aguilando, ya suman al menos 12 asesinatos contra periodistas en México durante 2017, tres de los cuales ocurrieron en el estado de Veracruz.
De acuerdo con la CNDH, Veracruz es la entidad con mayor cantidad de periodistas asesinados en la República. Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México, subrayó que “este asesinato confirma un año terrible para la libertad de expresión en México y, en particular, ha sido profundamente trágico para el estado de Veracruz.
A pesar de haber un programa diseñado específicamente para prevenir ataques en contra de los periodistas en Veracruz, en marcha desde 2015, las agresiones y los asesinatos continúan.
Es fundamental replantear las acciones de la Alerta de Veracruz y garantizar que se adopten e implementen las medidas de prevención adecuadas”.
Los Relatores para la libertad de expresión de la ONU y de la CIDH, David Kaye y Edison Lanza respectivamente visitaron México del 27 de noviembre al 4 de diciembre pasados y uno de los estados que visitaron fue Veracruz, dada la gravedad de la situación en la región.
Más información en Quadratín Veracruz
#Comunicado "ONU-DH condena asesinato de Gumaro Pérez Aguilando, 12vo periodista asesinado este año en México" > https://t.co/p976NjuVQK pic.twitter.com/ne9mSDbUFq
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) December 20, 2017