![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Sin-Felix-se-reunen-aspirantes-de-Morena-a-gubernatura-de-Guerrero-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero de 2017.- La ONU ha fallado para mantener la paz entre las naciones afiliadas y prevenir los conflictos, consideró el embajador Joel Hernández al referirse que el multilateralismo “vive una crisis permanente”.
“Una y otra vez hemos visto que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha fallado en la prevención de los conflictos; ha fallado en el mantenimiento de la paz después de los conflictos; y ha fallado para crear las condiciones de bienestar para los habitantes del planeta a la altura de las necesidades actuales”, dijo.
Sin embargo, resaltó que el multilateralismo tiene futuro inmediato y que la ONU es necesaria para la humanidad, “para alcanzar la mínima convivencia entre las naciones”.
Durante un foro que se realza en el Senado de la República, explicó que entre los retos que tiene el multilateralismo está en ubicar a la ONU como “la piedra angular de la acción angular, esta es una acción imperante”.
“Hoy la ONU y la OEA son fundamentales, simplemente no podemos imaginarnos un mundo sin la organización internacional”, dijo el diplomático mexicano en el recinto parlamentario de nuestro país.
Sin embargo, criticó que estos entes diplomáticos internacionales enfrentar retos como el de la burocracia, “los Estados pierden el sentido de propiedad de los organismos, y que es más la burocracia, a veces de manera invisible, lo que maneja los hilos detrás del accionar de los organismos internacionales”.