
Ya defiende Pumas con garras y Navas
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio de 2025.- El Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes, presentó este miércoles los resultados de la Operación Liberación, una iniciativa destinada a combatir la extorsión.
Esta operación se llevó a cabo en el contexto de la estrategia de seguridad nacional impulsada por la Presidenta Sheinbaum, y bajo la coordinación de la Mesa para la Coordinación y la Construcción de la Paz, liderada por la maestra Delfina Gómez.
Cervantes detalló que la operación inició el 21 de julio, con la colaboración de diversas instituciones como la Defensa, Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El objetivo fue desarticular las redes criminales que imponen prácticas abusivas sobre unidades económicas, quienes obligan a los comerciantes a adquirir bienes y servicios a precios exorbitantes mediante amenazas de violencia.
El Fiscal reveló que investigaciones recientes han demostrado incrementos alarmantes en los precios de productos básicos en el sector construcción, los cuales alcanzan hasta un 122 por ciento en ciertos materiales.
Asimismo, la extorsión también se ha manifestado en el ámbito de la venta de carne, donde se reportaron aumentos de hasta un 47 por ciento.
La estructura criminal identificada incluye a varios actores clave, entre ellos, transportistas y regidores que facilitan el monopolio del transporte de mercancías y la manipulación de productos en zonas específicas.
Se destacó el papel de individuos como Gonzalo N. y su red de colaboradores, quienes amenazaban a empresarios y trabajadores para mantener el control.
Cervantes subrayó que esta acción no es aislada, sino parte de un esfuerzo continuo por parte de las autoridades para recuperar el orden y la paz en la región.
La operación continúa activa mientras se implementan medidas adicionales para fortalecer la seguridad en el Estado de México.