![Rescisión y denuncia de Senado, por 2 negocitos ya añejos de 150 mdp al año](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Adan-Augusto-Lopez-CC-107x70.jpeg)
Rechaza Adán Augusto remoción de Fiscal por pedir desafuero de Blanco
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo de 2019.- Los coordinadores parlamentarios de oposición en la Cámara de Diputados, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD, acusaron que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) está chantajeando al Gobierno federal con la discusión de la Reforma Educativa, anulando, técnicamente, al Poder Legislativo, al impedir que se lleven a cabo los trabajos legislativos.
Ante ello, en conferencia de prensa desde el Sanborns ubicado a un costado de la alcaldía Venustiano Carranza, mismo que utilizaron la semana pasada que la CNTE bloqueó San Lázaro, los legisladores exigieron tanto al gobierno federal como a la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, que garanticen la seguridad y las condiciones, no solo para entrar a la Cámara, sino para poder desarrollar los trabajos legislativos que no únicamente se limitan a la Reforma Educativa.
“La Cámara de Diputados tiene más de una semana cerrada, exigimos, con pleno respeto a la libertad de manifestación y a los derechos humanos, que el Gobierno cumpla con su responsabilidad y dé garantías para que podamos sesionar en la Cámara de Diputados y poder cumplir con nuestra responsabilidad (…) Habremos de permanecer atentos, pendientes, para que se restablezca el orden y la normalidad en la Cámara de Diputados”, sostuvo el coordinador de los diputados del PRI, René Juárez Cisneros.
En tanto, el coordinador de la bancada del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que lo que se está viviendo está al límite de un Estado fallido y secuestro de la Cámara de Diputados, por lo que señaló que el chantaje al Presidente López Obrador y al Congreso, no es una conducta válida por lo que llamó a debatir con orden y respeto, pues aseguró que el proyecto de dictamen de la reforma educativa, tiene varias coincidencias con las demandas y se debe dictaminar.
“Se ha trabajado en un proyecto de dictamen (reforma educativa) y hay coincidencia en lo esencial y queremos avanzar en el proyecto, siempre hemos estado abiertos al diálogo pero con propuestas, no el diálogo con agresión, porque no vamos a permitir que las instituciones se encuentren paralizadas; le pedimos al Gobierno federal y al de la Ciudad de México, que doten de las condiciones necesarias para sesionar”, apuntó.