![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO. 30 de marzo de 2023.- El Instituto Nacional Electoral ordenó eliminar de los archivos de audio, audiovisuales y/o versiones estenográficas, así como de cualquier otro testimonio de la conferencia Mañanera realizada el 27 de marzo, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a no votar por la oposición.
«Ahora hay un plan C, que no estén pensando que ya terminó todo. Pues que no se vote por el bloque conservador, para que siga la transformación. Ni un voto a los conservadores, sí a la transformación», dijo el mandatario.
Para la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) esto puede constituir una presunta violación al principio de equidad en los procesos electorales locales.
El órgano electoral emplazó a acatar la medida en un periodo no mayor a seis horas.
Se concedió la medida cautelar tras la solicitud de la senadora Kenia López Rabadán y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), por el presunto uso indebido de recursos públicos y violación al principio de equidad en la contienda, en detrimento de los procesos electorales locales que se encuentran actualmente en desarrollo en Coahuila y Estado de México.
Dichas expresiones de Andrés Manuel López Obrador pueden vulnerar el principio de equidad en la contienda electoral.
Consideran que existe afectación al principio de imparcialidad que como servidores públicos, en ejercicio de las funciones propias del cargo encomendado, no deben pronunciarse o hacer llamados al voto a favor o en contra de algún candidato o partido político, realizando actos proselitistas.
Asimismo, la Comisión resolvió como improcedente la medida cautelar solicitada por Rodrigo Antonio Pérez Roldán en contra del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard derivado de su asistencia y participación en un evento realizado el 26 de febrero de 2023 , en el municipio General Felipe Ángeles, en Puebla.
Lo anterior, por la presunta realización de actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personalizada, vulneración al principio de imparcialidad y uso indebido de recursos públicos, así como la presunta vulneración a las reglas de difusión de informes de labores.