![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2017.- El Tribunal Supremo Electoral de Honduras (TSE) advirtió esta noche que los resultados del cómputo de las actas de la elección presidencial de Honduras irán variando a medida que vayan entrando las actas faltantes, unas seis mil, e hizo un llamado a los partidos a esperar el proceso que culminará el jueves “con total transparencia”.
El magistrado presidente del TSE, David Matamoros, dijo que ya se recibieron alrededor de 13 mil actas y cuando se tabulen las faltantes habrá un triunfador de manera oficial.
“No hay manera de engañar, habrá total transparencia, las actas las tienen todos los partidos”, expresó.
La indefinición de un resultado o de una tendencia irreversible, ha propiciado que el país se encuentre en ascuas, a la espera de conocer quién será el próximo presidente, de entre el candidato a la reelección, Juan Orlando Hernández, y el representante de la izquierda ligada al chavismo venezolano, el conductor de televisión Salvador Nasralla.
El dirigente del Partido Nacional, Reinaldo Sánchez, anunció esta noche que al finalizar el cómputo ganarán por una diferencia de 7 puntos e hizo un llamado a la movilización de sus bases, porque, expuso, habrá que defender la victoria.
Expuso que la oposición, que se proclama ganadora con solamente el 51 por ciento de las actas, fue la que estuvo pidiendo que no se hiciera ningún caso a las encuestas de salida ni a los conteos rápidos; “por eso, ahora que se está contando las actas y los votos, esperamos que cuando se cante nuestra victoria, asuman que perdieron como si fueran unos demócratas”.
Miles de militantes del PN salieron esta noche a las calles de Tegucigalpa y San Pedro Sula esta noche, luego de conocerse el mensaje del dirigente nacional, a proclamar la victoria en ruidosas caravanas.
Por la tarde, miles de simpatizantes de la Alianza de Oposición realizaron un mitin frente al Tribunal Supremo Electoral para advertir que una vez que se dieron las tendencias de los primeros resultados, no aceptarán datos diferentes. “Defenderemos nuestro triu8nfo en las cales”, advirtió Salvador Nasralla.
Por último, la Misión de Observación Electoral presentará mañana un informe de la elección del domingo, en el que extraoficialmente se supo que habrá un señalamiento directo contra el candidato opositor, que a las 11 de la mañana de ese día se proclamó triunfador con base a supuestas encuestas de salida que la ley prohíbe difundir. Además de que sus simpatizantes rodearon las mesas de votación y lanzaron gritos en contra del actual presidente y candidato a la reelección, lo que fue considerado como actos intimidantes.