![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre de 2016.- El secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el Gobierno federal trabaja en los casos de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, así como en los asesinatos de Tlatlaya, Tanhuato y las fosas clandestinas, por lo que confió en que sea en esta misma administración cuando se den resultados de todas las investigaciones que se realizan al respecto.
“En Ayotzinapa, Tlatlaya, Tanhuato y las últimas fosas que se han encontrado, estamos trabajando para que en esta propia administración se tenga solidez de los resultados de las investigaciones.
“Sí hay estos hechos y nosotros somos los primeros en aceptar la argumentación y que se llegue a una investigación a fondo, sea cual sea el resultado. Unos cuantos no van a lastimar al resto”, apuntó.
Durante su comparecencia ante diputados federales como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno y al ser cuestionado directamente sobre el tema, Osorio Chong destacó los resultados que hasta la fecha se han obtenido en las investigaciones realizadas. En el caso específico de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, dijo que hay conclusiones y más de 120 detenidos que están en proceso ante un juez para su posible sentencia.
Destacó que el Gobierno fue quien permitió y pidió la intervención de organismos internacionales que pudieran coadyuvar en la investigación, en este caso del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de quien recibió recomendaciones que, aseguró, están siendo atendidas por las Procuraduría General de la República (PGR).
“Prácticamente llevamos un 93 por ciento de atención a sus recomendaciones y así lo vamos a hacer absolutamente con todos; estamos abiertos y trabajando con los organismos internacionales”, enfatizó.
Insistió en que se han seguido todas las líneas de investigación de lo sucedido, en donde estuvieron intervenidas autoridades municipales y policías de dos o tres municipios, y reconoció que el Gobierno ha tenido todo el respaldo y apoyo para poder llegar a saber la verdad.
“No hemos cerrado absolutamente ninguna puerta, seguimos con la investigación y queremos y tenemos comunicación con los padres de familia, personalmente lo hago, y la procuradora también, para que todo lo que se tenga que investigar se haga y por supuesto se pueda concluir en esta propia administración”, sostuvo.
Sobre los casos de Tlatlaya y Tanhuato hizo un llamado para que también se haga una “información profunda y seria” y no se generalice a todas las fuerzas armadas. Argumentó que es necesario conocer las circunstancias en las que se dan este tipo de eventos por lo que es importante dejar clara la actuación del Ejército.
“Porque generalizar no conociendo el grado de las circunstancias del estrés, de la batalla que se da en campo, a veces solamente se señala, y creo que también nuestros policías y nuestras fuerzas armadas merecen ese espacio que les permita dejar clara su actuación, por eso queremos la investigación”.
“Tenga la seguridad que tanto Tanhuato, lo de Ayotzinapa, lo de las policías municipales que intervinieron, autoridades municipales; Tlatlaya que ya está en un juzgado, incluso se han emitido resoluciones al respecto, y el tema de las fosas, hasta sus últimas consecuencias, ahí donde se encuentren no importa de qué año sean, lo importante es que se llegue a la verdad; en eso estamos en total compromiso”, sostuvo ante los legisladores.