
Elige Ecuador a su Presidente este 13 de abril; claves de la elección
BERLÍN, 24 de junio (Quadratín México).- La alianza militar internacional OTAN convocó a un reunión urgente para el martes por petición de Turquía para discutir el derribo de un avión de combate turco por parte de Siria y cuyos restos se hallaron en el mar Mediterráneo a una profundidad de mil 300 metros.
El ministro turco de Relaciones Exteriores, Ahmet Davutoglu, pidió hoy la reunión del Consejo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en virtud del artículo 4 de la carta de la alianza atlántica, el cual prevé que “cualquier aliado puede solicitar una convocatoria de consultas en cualquier momento cuando se amenace su integridad territorial, su independencia política o su seguridad”.
El funcionario de Turquía dijo que su gobierno, el cual había anunciado que tomaría represalias en contra de Siria, por el momento no invocará el artículo 5, el cual define las respuestas a tomar en caso de un ataque militar contra uno de los miembros de la OTAN.
La vocera de la alianza militar atlántica, Oana Lungescu, respondió inmediatamente a la petición turca e informó que la reunión será el martes próximo en Bruselas, Bélgica, y que se analizará el tema de la agresión de fuerzas armadas de Siria en contra del avión de reconocimiento del Ejército turco.
“Esperamos que Turquía realice una presentación del incidente reciente”, dijo la portavoz.
El canciller turco negó que el avión de reconocimiento derribado el viernes pasado por las fuerzas sirias fuera sobre espacio aéreo sirio y aseguró que la nave se encontraba sobre el espacio aéreo internacional.
Asimismo, desmintió a Siria con respecto a que el avión transportaba armas, aclarando que en realidad la nave tenía la misión de probar un sistema de radar.
Turquía insiste en que su caza de combate F-4 fue derribado en el espacio aéreo internacional, a 13 millas de la costa de Siria, lo que contradice la versión de Damasco, según la cual sus defensas antiaéreas dispararon al avión dentro de su espacio aéreo.
El Ejército sirio argumentó que el avión había atravesado su espacio aéreo y desconocía la procedencia del aparato en el momento de abrir fuego, de acuerdo con las leyes del país, al tratarse de una amenaza no identificada.
Frente a la versión turca, Siria aseguró que el avión fue interceptado a un kilómetro de distancia de la costa y se estrelló en sus aguas a 10 kilómetros de la provincia de Latakia, según fuentes militares sirias, citadas por la agencia de noticias de su país SANA.
Este domingo, los equipos de búsqueda localizaron los restos del avión en el mar Mediterráneo a una profundidad de mil 300 metros, informaron medios turcos, entre ellos el Sunday’s Zuman.
Los restos del aparato, junto a los asientos eyectables de los pilotos, fueron localizados en aguas del Mediterráneo, informó la cadena pública turca TRT, sin precisar la distancia de la costa del lugar del hallazgo.
La emisora TRT no señaló si fueron los barcos turcos o los sirios quienes localizaron el avión, pero subrayó que los equipos de rescate de ambos países continúan la búsqueda de los dos pilotos.
El canciller iraní Alí Akbar Salehi pidió por su parte a las autoridades turcas y sirias prudencia y moderación ante la crisis originada por el derribo del avión militar.
QMex/NTX/oab