
Cae sujeto de nacionalidad china con 35 cartuchos en la Cuauhtémoc
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo de 2025.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa social Alternativa Local Para el Desarrollo Juvenil, que consiste en una escuela transitoria que recupere la vida de los jóvenes.
La estrategia integral le otorgará a 960 jóvenes de entre 15 y 17 años, 4 mil 500 pesos mensuales y acceso gratuito al transporte público, siempre y cuando cumplan con las actividades, así como el acompañamiento psicoemocional que brindará la aldea.
Asimismo, mil 40 jóvenes de entre 18 y 29 años, recibirán 8 mil 480 pesos mensuales, a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y bajo las mismas condiciones establecidas por el programa.
«Estarán un año en la aldea y tendrán un monitor que acompañe a los jóvenes para garantizar que no interrumpan sus labores durante el periodo», especificó la mandataria capitalina.
Aseveró que el propósito es «garantizar y restituir los derechos de los jóvenes excluidos», por lo que, los espacio contarán con diferentes áreas y talleres que impulsen el desarrollo de los capitalinos:
● Espacio recreativo de formación de conciencia.
● Acompañamiento psicoemocional, que les permita construir proyectos de vida.
● Clases de idiomas.
● Área cultural con música, teatro, y danza.
● Área deportiva multidisciplinar y ejercicios.
● Taller de barista.
● Taller de carpintería.
● Entre otros.
Brugada Molina mencionó que las Aldeas están especialmente dirigidas a personas de 15 a 20 años, «con contextos sociales de violencia, que no acudan a la escuela, que no cuenten con un trabajo fijo o que viven en tejidos familiares complicados».
Finalmente, la Jefa de Gobierno adelantó que planea construir 16 escuelas transitorias, para que el proyecto se expanda a largo y ancho de la Ciudad y los jóvenes puedan «desarrollar su proyecto de vida»
Por su parte, el Secretario del Trabajo del Gobierno Federal, Marath Bolaños, señaló que la construcción de la Aldea Juvenil, representa «una alianza muy estrecha», con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
«A partir de las aldeas, nos vamos a responsabilizar para brindar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Vamos a brindar la oportunidad de capacitación en un lugar de trabajo», apuntó el funcionario.
A la presentación, también asistieron: la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Ruiz, el Secretario de Obras de la CDMX, Raúl Basulto, la Secretaria del Bienestar Social de la Capital, Araceli Damián González, entre otros.