![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Balean-a-consejera-del-INE-en-La-Montana-de-Guerrerof-107x70.jpg)
Balean a consejera del INE en La Montaña de Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto de 2016.- Los gobiernos de Baja California Sur, Guerrero, Campeche y Veracruz accedieron a recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para atender a las poblaciones afectadas por lluvias severas, inundaciones y un movimiento de ladera, ocurridos en días pasados, informa la agencia de noticias del Estado mexicano, Notimex.
La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó dos declaratorias de emergencia para seis municipios de Baja California Sur y Guerrero; y tres de desastre natural para 95 ayuntamientos de Campeche y Veracruz.
Los municipios de Los Cabos y La Paz, Baja California Sur están en emergencia por los daños que causaron las precipitaciones de los días 7 y 8 de agosto, así como Benito Juárez, Coyuca de Benítez, Petatlán y Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, por las lluvias ocurridas del 5 al 7 de agosto.
En Campeche, los fuertes chubascos del 3 al 5 de agosto, causaron afectaciones en los municipios de Calakmul, Candelaria, Carmen y Palizada, por lo que fueron declarados como zona de desastre.
También se declaró como zona de desastre a los municipios de Alpatláhuac, Coscomatepec, Huayacocotla, Tequila y Xalapa, Veracruz, por un movimiento de ladera, que se presentó del 5 al 7 de agosto.
En el Diario Oficial de la Federación, se publicó otra declaratoria de desastre natural para 86 municipios de Veracruz por los daños que causaron las lluvias e inundación fluvial de los días 5, 6 y 7 de agosto.
En el documento se especifica que los aguaceros causaron afectaciones en Acajete, Acultzingo, Alpatláhuac, Altotonga, Alvarado, Amatlán de los Reyes, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atzacan, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Coetzala, Colipa, Córdoba, Cosautlán de Carvajal, Coscomatepec, Cuichapa y Cuitláhuac.
Así como en Huatusco, Huayacocotla, Hueyapan de Ocampo, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ignacio de la Llave, Isla, Ixhuatlán del Café, Ixhuatiancillo, lxtaczoquitlán, Jalacingo, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, La Antigua, La Perla, Los Reyes, Magdalena, Maltrata, Mariano Escobedo y Martínez de la Torre.
De igual manera en Misantla, Mixtla de Altamirano, Naranjal, Nautla, Nogales, Omealca, Orizaba, Paso de Ovejas, Rafael Delgado, Rafael Lucio, Río Blanco, San Andrés Tenejapan, San Andrés Tuxtla, Sochiapa, Soledad Atzompa, Tehuipango, Tenampa, Tenochtitlán y Tepatlaxco.
Las precipitaciones también afectaron municipios como, Tequila, Texcatepec, Texhuacán, Tezonapa, Tlacolulan, Tlacotalpan, Tlacotepec de Mejía, Tlalixcoyan, Tlaltetela, Tlapacoyan, Tlaquilpa, Tlilapan, Tomatlán, Zongolica, Totutla, Ursulo Galván, Veracruz, Xoxocotla, Yanga, Yecuatla, Zentla y Zontecomatlán y Fuentes.
Se declaró zona de desastre natural por lluvias e inundación Boca del Río, Cotaxtla, Medellín de Bravo y Jamapa; y sólo por inundación a Poza Rica de Hidalgo y Soledad de Doblado.
Con estas medidas, los gobiernos estatales acceden a los recursos federales del Fonden para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
Los apoyos a otorgar se harán con base en los lineamientos establecidos en la ley y en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población para salvaguardar su vida y su salud.