
Reportan ataque directo y posible escape en Metro
PACHUCA, Hgo., 14 de junio de 2016.- En México existen en promedio 2 mil 200 librerías encargadas de la difusión y venta de más de 600 millones de títulos, de los cuales en Hidalgo apenas existen 32 espacios dedicados a la venta de obras impresas y de éstas sólo seis se concentran en Pachuca, de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública federal (SEP), por lo que en promedio existen diez bares y centros nocturnos por cada espacio cultural en la capital del estado.
A pesar de que el gobierno estatal ha presumido que Pachuca se ha consolidado como la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, apenas hay seis librerías grandes y medianas registradas ante la SEP, de las cuales la sucursal de Porrúa se ubica como la más importante, mientras que otras dos se encuentran en la avenida Revolución Mexicana, en tanto, en los últimos tres años se han abierto 16 nuevos bares y centros nocturnos dedicados al entretenimiento juvenil.
De las principales cadenas comerciales de librerías en el país como son Porrúa, Gandhi, El Péndulo y el Fondo de Cultura Económica (FCE), sólo la primera cuenta con una sucursal en la capital del estado y una más en Tulancingo, y el resto no tiene presencia en el mercado estatal.
Al respecto, Arturo Sandoval Mejía, autor de “La Noche de Nosotros”, aseguró que tanto la iniciativa privada como el gobierno estatal no tienen interés en fomentar la lectura en la entidad, pues los libros cada vez son menos rentables y los contenidos se obtienen a través de los espacios digitales, por lo que han cerrado en la última década un promedio de diez librerías en el estado.
De acuerdo con el escritor hidalguense, la escasa demanda de libros impresos ha provocado el cierre de librerías de manera prematura, por lo que Pachuca es considerada como una ciudad con poco auge para el desarrollo de la literatura, mientras que la mayoría de las presentaciones relevantes de cultura se desarrollan en la Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro y Guanajuato.
Las seis librerías registradas ante las autoridades federales se encargan de ofrecer material bibliográfico para más de 250 mil personas que radican en la capital del estado, por lo que la mayoría de los lectores que buscan títulos novedosos buscan los impresos por pedidos especiales o en librerías de otras urbes.
Más información AQUÍ