
Garantiza IMSS aseguramiento a Uniones Nacionales de Cañeros en convenios
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de diciembre (Quadratín México).- Los pacientes que sufren de osteoporosis no necesariamente tienen que quedarse o sentirse excluidos de los festejos de diciembre, pues existe una gran cantidad de alimentos nutritivos que pueden ser combinados para la cena de Navidad y de Año Nuevo.
La dieta de quienes tienen osteoporosis y necesitan una ingesta alta en calcio y vitamina D no tiene que ser aburrida y saturada de suplementos, consideró el doctor José Luis Sánchez Mejía especialista en ortopedia y traumatología.
Explicó que en el régimen dietético de las personas con osteoporosis para esta temporada, se pueden incluir alimentos que son ricos en esos elementos, como pescados blancos bajos en grasas, y un ejemplo es el bacalao que contiene proteínas, vitaminas y otros nutrientes como el calcio, un ingrediente básico para la dieta de estos pacientes.
Además contiene potasio, que contribuye a la contracción correcta de los músculos y el corazón; iodo, necesario para el buen funcionamiento de la glándula tiroides; flúor, que es esencial para prevenir lesiones dentarias; y fósforo, que es imprescindible para el funcionamiento óptimo del cerebro.
El doctor Sánchez Mejía, quien también es miembro de la Asociación Mexicana de Médicos Militares Ortopedistas, detalló que el calcio es necesario para que el corazón, los músculos y los nervios funcionen debidamente y también para la coagulación de la sangre.
Recordó que la deficiencia crónica de calcio incide en el desarrollo de osteoporosis. El consumo inadecuado de calcio durante la vida está relacionado con ingesta pobre del mismo o una alteración en el metabolismo del mineral.
Situación, que dijo provoca la disminución sostenida de la densidad ósea que lleva a un elevado índice de fracturas, explicó.
El especialista recomendó tomar un suplemento de 500 miligramos de calcio, en caso de no ingerir suficiente en la dieta diaria.
En una dieta balanceada, las personas pueden obtener entre 500 y 700 miligramos, pero es recomendable ingerir hasta 1,200 mg diarios.
Los suplementos de calcio de uso generalizado, agregó, tienen buena absorción cuando son ingeridos con los alimentos, excepto en el caso de personas con trastornos intestinales crónicos.
Para saber qué tipo de suplemento de calcio es el más adecuado, el paciente debe consultar a su médico porque existen diversas presentaciones, advirtió el especialista, miembro del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología.
Además de consumir calcio, detalló, los pacientes deben ingerir vitamina D para facilitar su absorción en el organismo.
“Cuando esto ocurre, el organismo se ve obligado a movilizar las reservas del calcio total (alrededor de 1.2 kg) que se encuentran depositadas en la matriz orgánica del esqueleto –en forma de sales de fosfato mineral, brindando al hueso su estabilidad mecánica–, lo que debilita al hueso existente e impide la formación y fortalecimiento del hueso nuevo”.
La vitamina D puede ser obtenida mediante ciertos alimentos, suplementos o a través de la piel, para lo cual recomendó tomar 15 minutos de sol sin protector solar varias veces a la semana para fomentar la producción de vitamina D y la consecuente absorción de calcio para mantener huesos fuertes.
Las enfermedades crónicas como la osteoporosis requieren un cuidado continuo y prolongado, por lo que el apego al tratamiento que el médico indique es crucial para conseguir los resultados esperados.
Para ello, comentó que Novartis puede ayudar a los pacientes a seguir el tratamiento indicado por el médico a través de su programa ConTacto, para el cual está disponible la información en la página www.contacto.novartis.com
Novartis, la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF por sus siglas en inglés) y la Asociación Internacional Médica Femenil (MWIA por sus siglas en inglés) se unieron para promover el conocimiento de la osteoporosis y asegurar que sea prevenida o tratada a tiempo.
QMX/mmv/arm